– En Río Bueno el seremi de Agricultura Juan Enrique Hoffmann y el director regional de INDAP César Asenjo se reunieron con representantes de la pequeña agricultura regional.
Una provechosa jornada tuvieron dirigentes campesinos de la Región de Los Ríos agrupados en el Consejo Asesor Regional (CAR), quienes en una franca y amena conversación con autoridades del Ministerio de Agricultura realizaron planteamientos en torno a los temas que inquietan a los pequeños agricultores de la zona.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Río Bueno, donde representantes de los productores tanto de la provincia de Valdivia como del Ranco se reunieron con el secretario regional ministerial de Agricultura de Los Ríos Juan Enrique Hoffman y el director regional de INDAP César Asenjo enfatizando en los programas de Servicio de Asesoría Técnica, el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (Sirsds), entre otros.
La instancia dio paso a la elaboración por parte de los agricultores de un plan anual de trabajo donde se contemplan distintas actividades orientadas a canalizar las demandas de la pequeña agricultura frente a la autoridad. Audolía Cauripan, agricultora de Panguipulli y presidenta del Consejo Asesor Regional explicó que “hoy día nos reunimos con los dirigentes CAR para hacer la planificación del año, a trabajar en conjunto según los planteamientos de cada área, comuna”.
De la misma forma los dirigentes plantearon sus propuestas respecto a la formalización de la pequeña agricultura y la tenencia de la tierra frente a los programas ministeriales, todas ellas recogidas por los personeros de Gobierno quienes expresaron el compromiso del Ministerio de Agricultura con las familias campesinas motivo por el cual –dijeron- para el presente año se incrementará sustancialmente los recursos para Prodesal, donde se proyecta crecer en un 30% en cobertura y en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena incrementar de 3 a 25 unidades operativas (60 familias cada una) en 2011.
El director regional de INDAP valoró el encuentro señalando que “es muy importante estar reunidos habitualmente con nuestros dirigentes campesinos, reconocemos la importancia que ellos tienen como bases consultivas, de alguna manera son los mandatados a entregarnos los requerimientos de sus comunas, son llamados a canalizas los problemas, ver cómo estamos llegando con los programas de fomento en el territorio y en este sentido podemos recoger planteamientos importantes que de alguna forma estamos trabajando como es la tenencia de tierra que atraviesa todos nuestros programas, fue una reunión grata, amena, donde podemos decirnos las cosas a la cara, siempre con altura de mira”.