Satisfecho por el nuevo impulso en la economía regional en el último trimestre se manifestó el seremi del ramo, Henry Azurmendi. La autoridad destacó que la región pasó de ser la segunda del país con más desempleo al lugar 4, y valoró las políticas implementadas por el Gobierno para impulsar la economía en el país.
Buenas noticias para la economía regional trajo el Informe de Empleo del trimestre móvil noviembre 2010 – enero 2011, entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El documento posicionó a Los Ríos como la región que bajo de segundo a cuarto lugar en desocupación, ya que mantuvo la cifra de 8,0% de desempleo.
El seremi de Economía, Henry Azurmendi, explicó la importancia de las cifras, “si hacemos una comparación con el resto del país, hubo nueve regiones en que subieron sus tasas de desempleo, cuatro que bajaron y Los Ríos se mantuvo con nuestras cifras, por lo tanto eso nos deja bastante conformes. Además, comparativamente pasar de un segundo a un cuarto lugar es bastante bueno”, dijo.
Azurmendi agregó además que, “a nivel de la capital regional las cifras también son bastantes positivas. Valdivia, que concentra la mayor población económicamente activa, tuvo también una baja interesante, de un 9,2% a un 7,7%. Esto quiere decir que la región bajó a un nivel que nos tiene bastante conformes”.
En general la fuerza de trabajo con la cantidad de ocupados que encontraron trabajo a nivel de la región estuvieron muy parejas, bordeando el 2,7 % y eso es lo que explica que esta cifra del 8,0% se mantenga.
Finalmente, el seremi Azurmendi destacó el buen momento por el que está atravesando la región y señaló que el buen estado de los indicadores de crecimiento económico y dinamismo regional, se deben a las acertadas políticas del nivel central, “la economía regional creó mayor cantidad de ventas de servicios, ahora con los resultados de la encuesta del INE, nos muestra que eso se está traduciendo en la mayor creación y contratación de mano de obra. Por lo tanto, hay una alineación en lo que fue el crecimiento económico en conjunto con la contratación de mano de obra, eso nos da a entender que las políticas que estamos implementando en el Gobierno del Presidente Piñera, van en la línea correcta”.
———-