A pocos días que se inicie el año escolar en la totalidad de nuestra región, el Seremi de Salud, Richard Ríos hizo un llamado a los padres a tener conciencia al momento de enviar las colaciones de sus hijos, recordando que se trata de una preparación que se consume entre comidas y que debiese incorporar alimentos naturales.
Además señaló que es de suma importancia entender que la colación no reemplaza ninguna comida y su objetivo es aportar una alimentación minima entre comidas. Estas deben ser bajos en grasas, azucares y sal, pero ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes, y fibra dietaria.
Cabe recordar que no se debe superar la cantidad de calorías que el niño necesita diariamente, por esto la colación de media mañana o media tarde debe contener entre 60 y 180 calorías según su edad. También un desayuno saludable debe ser parte importante de la alimentación de los niños., considerando que está comprobado que el desayuno esta directamente relacionado con el rendimiento escolar entre otros beneficios.
OBESIDAD
Los datos de la encuesta de salud, indican que la Región de Los Ríos sigue teniendo uno de los índices más altos en obesidad. Estos reflejan que entre los años 2009 y 2010 el porcentaje no ha variado, manteniéndose en un 12,8% de niños y niñas menores de 6 años de edad que están bajo control.
SUGERENCIAS PARA LA MOCHILA
Algunos alimentos recomendados como colaciones son:
Leche descremada o semi-descremada, yogurt con bajo contenido graso y azúcar.
Frutas frescas o jugos de fruta natural sin azúcar o frutas deshidratadas (pasas, higos, duraznos) Actualmente es posible disponer de envases herméticos, que permiten llevar la fruta picada o verduras.
Semillas (nueces, almendras, maní sin sal) en cantidades moderadas.
Para considerar dentro de las colaciones pan o cereales, se debe considerar el estado nutricional del niño, edad, actividad física y el tiempo entre las comidas.