En Río Bueno autoridades regionales dan el vamos a “Nuevo Capital Semilla” en Los Ríos

spot_img

· Intendente Regional, Juan Andrés Varas destacó la importancia de este tipo de apoyo que potencia y fomenta a los emprendedores y emprendedoras de Los Ríos, mejorando la calidad de vida de una sociedad que cada vez otorga más oportunidades.

· Agradeció a la usuaria de Sercotec, Marcia Solís por contribuir al desarrollo del país. “Usted está ayudando a hacer de Chile un mejor lugar para vivir con más justicia social”.

PRENSA INTENDENCIA (02.03.2011).- La importancia del emprendimiento y el espíritu de surgir están reflejadas en la pastelería Darlyn que hace nueve años comenzó de manera incipiente en la cocina de Marcia Solís, beneficiaria del concurso Capital Semilla del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) y que hoy ve concretado su sueño empresarial con la inauguración de su local en la comuna de Río Bueno.

Con la inauguración del local de esta emprendedora riobuenina el Intendente Regional Juan Andrés Varas junto al Director Regional del servicio, Cristian Bahamonde dieron el vamos al nuevo proceso de postulación del “Nuevo Capital Semilla 2011”, proceso que buscar acortar las brechas de conocimiento entre los postulantes, mejorar la focalización y otorgar mayor transparencia a este beneficio que entrega el Gobierno de Chile.

“Si contáramos con 500 mil Marcia Solís en Chile, el país sería otro”, indicó Varas. “Y por una razón muy simple, porque ella representa un ejemplo exitoso de emprendimiento, de persistencia. Ella comenzó en la cocina de su casa a hacer tortas, labor no quiere dejar, sino que seguir creciendo con la apuesta de su sello de delicias artesanales”.

El jefe regional agregó que con el apoyo del Estado se ha dado trabajo a gente y generado una mejora de las condiciones de vida. “La tarea de Sercotec es difícil pero maravillosa, necesitamos más emprendimientos como éste y más personas que tengan una idea que la desarrollen, la potencien, que la tecnifiquen y que haga de ella, un negocio”.

Respecto al lanzamiento de las nuevas metas y exigencias de beneficio, señaló que “apunta a incentivar tanto a empresarios formales, con oportunidad de insertarse en los mercados, como a quienes cuentan con una idea emprendedora. En Los Ríos hemos dado una pelea constante para producir descentralización. Queremos que no sólo sean gestos como el de hoy, sino que traduzcan en recursos y en una distribución equitativa de los fondos regionales y centrales en el territorio”.

Varas recalcó que es de interés del Gobierno potenciar con instrumentos técnicos el impulso de nuevos negocios, que brinden más y mejores oportunidades a la región a través del emprendimiento. “Como Estado, tenemos las responsabilidades y, como Gobierno, un fuerte compromiso de fortalecer y promover la consolidación las empresas de menor tamaño”, señaló.

En tanto, el Director Regional de Sercotec, Cristian Bahamonde enfatizó que “es tremendamente significativo para nosotros como servicio público poder ver este local fruto de un capital semilla, justamente el día que se inaugura al público. Estamos seguros que generarán muchas externalidades positivas para Río Bueno, comuna que viene haciendo un muy buen trabajo en materia de fomento productivo. Este es un ejemplo simbólico de descentralización, el lanzar nuestro capital semilla en esta comuna”.

El Director de SERCOTEC explicó que «el nuevo Capital Semilla es el resultado de un largo proceso realizado durante el 2010, lo que significó adaptar algunos programas para ayudar de una manera más eficiente a los emprendedores y MIPES del país”.

“Esto nos permitirá focalizar mejor los recursos y a su vez, poder realizar un seguimiento efectivo a la inversión efectuada por los empresarios con el dinero entregado a través de este programa. Así entregaremos mejores oportunidades a los emprendedores y emprendedoras de la región de Los Ríos», añadió.

Por su parte, el Gobernador Provincial Del Ranco, Eduardo Hölck, quien participó en la inauguración junto al Alcalde de la comuna, Luis Reyes, destacó el esfuerzo que ha puesto Marcia en sacar adelante su negocio. “Es muy grato ver que con un pequeño grano de arena que ha puesto nuestro Gobierno, ella ha cambiado 100% la forma de hacer su trabajo, dando empleo de calidad a las personas de Río Bueno”, indicó la autoridad provincial.

Pastelería Darlyn, un ejemplo de competitividad regional

Gracias a este nuevo proceso de postulación, los participantes tendrán la posibilidad de contar con una capacitación que les ayudará a disminuir sus brechas empresariales y formular un mejor plan de negocios, tal como lo hizo Marcia Solís que hoy ve concretado su negocio. “Quiero agradecer la oportunidad de contar con la visita de las autoridades de Gobierno a la inauguración de esta pastelería y celebrar esta ocasión junto a mi familia, amigos y a mis trabajadores que es un aspecto fundamental dentro de esta empresa”, señaló

Asimismo recalcó que ha sido una larga lucha para poder lograr sus objetivos. “El apoyo de Sercotec ha sido fundamental, porque pude conseguir mejores instalaciones en mi taller, contar con mejor maquinaria y de alguna manera poder competir con el mercado. Lo más importante es que tuve la oportunidad de poder capacitarme, y de contar con asistencia técnica para este negocio, por ejemplo de manejar yo misma el tema tributario y de contabilidad”.

Novedades sobre el capital semilla

En este nuevo proceso es válido destacar que, debido a los buenos resultados obtenidos durante el 2010, Capital Semilla en su Línea Emprendimiento, es decir, enfocado tanto a aquellos emprendedores informales que cuenten con una buena idea de negocios, como a quienes hayan constituido una micro o pequeña empresa con iniciación de actividades ante SII en primera o segunda categoría, como persona natural o jurídica con ventas netas menores a 25.000 UF al año, podrán optar a un monto que irá desde 1 a 2 millones de pesos, como parte de este nuevo proceso, fomentando de esta manera la participación de nuevas ideas de negocios.

Mientras que, al igual que en años anteriores, la Línea Empresa, es decir aquellos micro o pequeños empresarios con iniciación de actividades ante el SII en primera categoría, con al menos 12 meses de antigüedad, ya sea como persona natural o jurídica, excluyendo las sociedades de hecho, podrá acceder a subsidios entre 3 y 6 millones de pesos.

Quienes deseen acceder a este fondo concursable deben estar registrados en www.sercotec.cl y realizar un diagnóstico que orientará su postulación, trámite que se puede realizar hasta el 28 de marzo.

————–

Intendencia / Sercotec

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img