Ministro Errázuriz anuncia programa nacional de renovación de buses que mejorará calidad del transporte en regiones

spot_img

A través de videoconferencia con todas las regiones del país.

· “Yo vengo de regiones y conozco la realidad que viven las familias para movilizarse en el día a día. Por eso, me preocupa que nuestro ministerio no solamente se preocupe de arreglar el Transantiago, que es una tarea importante, sino también se preocupe de verdad de modernizar el transporte público de regiones”, explicó el Secretario de Estado.

· También enfatizó que este programa significará un aumento en la seguridad de los pasajeros y de terceros que comparten las calles; mayor comodidad al interior de los buses; reducción de la contaminación; mayor eficiencia en gasto de combustible; menos fallas de las máquinas, entre otros beneficios.

Santiago, 2 de marzo de 2011.– Por medio de una inédita videoconferencia simultánea con todas las regiones del país, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, junto a la Subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, anunció el Programa Nacional de Renovación de Buses para el período 2011-2016, que beneficiará a los usuarios del transporte público regional, a través de la inserción de buses más modernos, cómodos y seguros.

“Vamos a iniciar un programa para renovar y mejorar el parque vehicular del transporte público en regiones, promoviendo el recambio de buses antiguos por buses más eficientes, que va en directo beneficio de los usuarios de todas las regiones del país. Para ello, durante 2011 como Gobierno destinaremos más de $10 mil millones de subsidio”, dijo el Ministro Pedro Pablo Errázuriz desde el frontis de la Estación Mapocho.

“Yo vengo de regiones y conozco la realidad que viven las familias para movilizarse en el día a día. Por eso, me preocupa que nuestro ministerio no solamente se preocupe de arreglar el Transantiago, que es una tarea importante, sino también se preocupe de verdad de modernizar el transporte público de regiones”, explicó.

El Secretario de Estado enfatizó que esto significará un aumento en la seguridad de los pasajeros y de terceros que comparten las calles; mayor comodidad al interior de los buses; reducción de la contaminación; mayor eficiencia en gasto de combustible; menos fallas de las máquinas, entre otros beneficios.

Respecto a la ejecución del programa, el Gobierno facilitará y apoyará a los operadores del transporte público para que inviertan en el recambio de buses antiguos a buses nuevos, apoyándose en el subsidio que estará a su disposición. Así, se garantizará que los buses que saldrán de circulación no serán usados en ninguna otra parte, sino que serán chatarrizados.

Por ejemplo, el dueño de un taxibus de 20 años de antigüedad (año 1991), que decida postular al subsidio correspondiente a un taxibus nuevo 0 km., podría recibir $9 millones. Mientras, quien decida cambiar su taxibus de 22 años a uno de nuevo 0 km., podría recibir $7 millones.

“Es indispensable para el éxito de esta iniciativa que los operadores se comprometan, postulen a los subsidios y pongan también de su parte pensando en el beneficio superior: los usuarios de transporte de regiones”, sostuvo la autoridad nacional de Transportes.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img