Para 2011 el Consejo Regional condiciona entrega a Sercotec de unos 250 millones de pesos para Emprendedores y 250 para Pequeñas Empresas, dentro de los cuales se enmarca el Programa de Apoyo a Oportunidades de Negocios de la Pesca Artesanal.
Cuando ya la semana pasada se cumplió el primer plazo estipulado para el cierre del concurso enfocado a la pesca surgen cuestionamientos, debido al escaso quórum ya que los pescadores consideran que para postular hay que tener más dinero del que pueden invertir para sus efectos.
Quien concuerda con aquello es el Consejero Regional Héctor Pacheco, “es demasiado elevado el monto que les piden a los pescadores para tener la posibilidad de adjudicarse el beneficio. Un porcentaje de un 10% es mucho más cercano a la realidad de los pescadores artesanales, y no un 20 o 25% como fue en 2010, sabiendo además que los candidatos deben aportar el 19% del IVA de las compras a realizar”. A lo que agregó, “en las nuevas bases para este año que debe aprobar próximamente el Consejo deben quedar estipulados los criterios regionales y no sólo los de nivel central, y sin justificaciones que se suponen son para mejorar los procesos como aducir a estandarizaciones de uso de software”.
Cabe señalar, que el Consejo Regional tiene voz y voto en el financiamiento, ya que para 2011 aprobó 500 millones de pesos de Capital Semilla con fondos regionales, y además desde la creación de la Región de Los Ríos el respaldo ha existido para los concursos de Capital Semilla para Emprendedores y para Pequeñas Empresas y la pesca artesanal; subsidio que no es reembolsable y que está a disposición para las 12 comunas de la Región.
Cambios porcentajes de ahorro
En cuanto a las prioridades, la reducción del porcentaje de ahorro es fundamental para llegar a acuerdo, visto que las asignaciones son de hasta 4 millones de pesos, sumando el IVA de 19% sobre el neto de lo que se adquiera, dejando un total a disponer de casi dos millones de pesos.
Igualmente, hay una serie de otras sugerencias de los consejeros como hacer más flexible ciertos concursos a nivel nacional; por ejemplo, el capital Semilla Emprendedores el año pasado fue de un millón y medio, lo cual se podría estimar que parta de un millón y que tenga un tope de dos millones de pesos. En el mismo sentido, se podrían bajar los gastos de costos de consultoras externas y de la administración del Servicio en la ejecución de estos proyectos, considerando que en este concepto se gastan entre 60 y 70 millones de pesos.
Apoyo de Sercotec (Servicio de Cooperación Técnica) a la pesca
Para el programa de la pesca existen 150 millones de pesos, y el plazo de cierre para postular ahora es el 1 de abril. Los dineros son acompañados de diagnósticos de oportunidades de negocios, asesoría técnica y cofinanciamiento, orientado a fortalecer el desarrollo empresarial, la competitividad, captura de oportunidades de negocio y la profesionalización de la gestión.
Los ganadores podrán optar de 1 a 4 millones de pesos y así adquirir maquinaria, habilitación de infraestructura, capital de trabajo, entre otras herramientas empresariales.
Requisitos
Es requisito producir y/o comercializar algún producto relacionado con la actividad pesquera artesanal que presente algún grado de agregación de valor en el producto o en el proceso comercial de distribución, coincidir con el perfil de participante del programa y completar un formulario de inscripción en SERCOTEC de Los Ríos.
Quienes requieran más información acerca del programa de apoyo a la pesca artesanal pueden acercarse a la oficina regional de SERCOTEC, ubicada en Carlos Anwandter 313, esquina Camilo Henríquez o comunicarse al fono 215005.




