Una investigación comparó el nivel de compromiso, voluntad y comportamiento de más de 500 estudiantes de Negocios de ambos países. Según el análisis, las mallas curriculares en el país preparan a profesionales más concientes del entorno.
Los estudiantes chilenos que estudian carreras relacionadas con negocio y economía tienen más conciencia y preocupación por el medio ambiente que sus pares estadounidenses. Esta fue la conclusión de un estudio entre ambos países.
La investigación analizó a 566 universitarios de pregrado y postgrado que cursaban carreras y cursos relacionados con negocios y economía. El análisis contó con la participaron de académicos de Ítaca College, Universidad de Maine, Estatal de Cleveland, Universidad de Concepción y de Santiago.
El estudio comparó las normas, creencias, valores e intereses que tenían los alumnos con el tema ambiental. Según los investigadores, el análisis se realizó para documentar las diferencias culturales que existen, especialmente en el ámbito de la educación y cómo se están preparando a los futuros gerentes de empresas.
Según los resultados, los estudiantes nacionales de Negocio son más altruistas que los alumnos de la misma carrera en Estados Unidos. También, los universitarios chilenos están más comprometidos con el cuidado del medio ambiente que sus pares del norte; tienen mayor interés con los problemas ambientales; más sentido de obligación de cuidarlo, fuertes intensiones de mejorar la situación ambiental y muestran más voluntad de aceptar las limitaciones de propiedad de ser necesario para proteger el medio ambiente.
“En Chile hay una necesidad de educar a los futuros gerentes sobre problemas medio ambientales y que estén concientes de éstos”, citó el informe. Situación que no ocurriría en las escuelas de negocios más prestigiosas de EE.UU.
Las diferencias más grandes entre los alumnos chilenos y estadounidense se vieron en los ítems de aceptación de la responsabilidad, en el altruismo y las normas. Según la investigación, dichos resultados sugieren que inculcar un pensamiento pro ambiental podría, también, dar resultados en el país del norte.
De acuerdo al documento, los alumnos incrementan su preocupación ecológica sólo dándoles información acerca de qué tan contaminantes son tales actividades y qué grado de contaminación afecta a una ciudad y sus consecuencias.