•Aumentar la cobertura y mejorar la calidad de las prestaciones de salud, son los principales desafíos que se ha propuesto CONACE Los Ríos para el 2011, lineamiento informado en la primera sesión de la Mesa Regional de Tratamiento realizada ayer.
Son cerca de 45 personas las que se atienden mensualmente en los cuatro centros de tratamiento existentes en la región, dirigido específicamente a hombres y mujeres mayores de 20 años, las que se verán principalmente beneficiadas con estas medidas, ya que por un lado mejorará la oportunidad y calidad de la a tención y por otro, acercará las prestaciones de salud a lugares donde actualmente no existen centros de atención.
Para la Coordinadora Regional de CONACE Los Ríos, Eliana Angulo Carrasco, es fundamental mejorar la oferta que actualmente existe en nuestra región, ya que esto repercute directamente en la necesidad de rehabilitación de los pacientes “sabemos que asumir –por parte de los usuarios- que tienen un problema de salud por causa del consumo de alcohol y otras drogas, es difícil. El no contar con una oferta oportuna y adecuada retrasa su proceso de tratamiento y rehabilitación, lo que provoca muchas veces desmotivación y falta de confianza de los resultados positivos de esta área. Asimismo, queremos velar por la calidad de la atención de nuestros usuarios por parte de los centros prestadores, debido a que la falta de ésta provoca la escasez de resultados positivos y la posterior deserción de su proceso”.
En este sentido, la personera agregó “nosotros no queremos como región estar ajenos a la propuesta del Presidente de la República de triplicar la oferta de tratamiento, pero esto no quiere decir que transaremos en la calidad de las prestaciones que entregan cada una de las comunidades terapéuticas. Nuestra meta es entregar la mejor atención posible, que las personas recuperen la confianza en si mismas y en las instituciones que están para ayudarles en su proceso”.
Por su parte, Marcelo Stevens, psicólogo y director de la comunidad terapéutica Alianza del Sur, que forma parte de la Mesa Regional de Tratamiento, destacó la posibilidad de mejorar la atención “se abre una gran expectativa para los centros prestadores , puesto que esperamos una mayor cercanía con la institucionalidad, lo que redundará en el diseño de planes de tratamiento más ajustados a las realidades locales, ya sea en lo referente a la cobertura, así como a las particularidades clínicas de los usuarios”.
Es importante recordar que el objetivo de esta Mesa Regional de Tratamiento, es contar con un espacio de coordinación entre las instituciones publicas y privadas -que forman parte de la red asistencial de tratamiento- con el fin de reforzar las acciones, complementar los esfuerzos sectoriales, analizar nudos críticos que puedan surgir y finalmente, consolidar un sistema de derivación y referencia de los usuarios que permitan que las personas que tengan un problema de consumo de drogas consulten a cualquiera de los centros de la red y tengan una atención oportuna, de acuerdo a sus propias características.
Actualmente, la inversión de CONACE para el tratamiento y rehabilitación de personas con consumo problemático de drogas bordea los 126 millones de pesos, lo cual representa un incremento en relación al 2010.