El SERNAC realizó un sondeo con motivo de la variación de precios anunciada por la ENAP consistente en aumentos estimados en $32 por litro para los tres tipos de gasolinas mientras el petróleo diesel y el kerosén doméstico deberían subir $27 y $11 por litro respectivamente.
El sondeo de precios realizado ayer jueves 10 de marzo en las distintas capitales regionales tuvo como propósito constatar la velocidad y la magnitud con que se han traspasado estas variaciones a los consumidores.
Es importante destacar que la última fecha de referencia para los precios de los combustibles líquidos en regiones corresponde al 1º de marzo de 2011. Por lo tanto, para establecer la variación de precios entre ambos períodos, se considera la suma de las variaciones estimadas para los días 3 y 10 de marzo de 2011.
Detalle por Capitales regionales
Los precios promedio más bajos para las gasolinas de los tres tipos y el petróleo diesel se registraron en el Área Metropolitana (Santiago).
El precio promedio más bajo para el kerosén doméstico se registró en la VII región (Talca).
El precio promedio más alto para la gasolina de 93, 95 octanos y el petróleo diesel se registró en la X región (Puerto Montt).
El precio promedio más alto para la gasolina de 97 octanos se registró en la XI región (Coyhaique).
El precio promedio más alto para el kerosén doméstico se registró en la XIV región (Valdivia).
Precios Promedio por litro de Combustible Líquido
  | 
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
 
 
Conclusiones
En esta oportunidad, dentro de las capitales regionales, los precios promedios más altos de las bencinas de 93 octanos ($786), de 95 octanos ($791) y el petróleo diesel ($638) se registraron en Puerto Montt.
Mientras que Aysén registró el promedio más alto a nivel nacional en la bencina de 97 octanos ($805).
En tanto, el precio promedio más alto de la parafina se registró en Valdivia ($631).
Normalmente hemos observado un comportamiento desigual de las bencineras de manera tal que, cuando los precios suben, lo hacen rápidamente, en cambio cuando bajan, lo hacen lentamente.
Así como las empresas son libres de fijar sus precios, los consumidores son libres de privilegiar a quienes traspasan las bajas oportunamente a fin de beneficiarlos.
Por otra parte, tenga presente que la carga del combustible es una acción que se puede planificar, a fin de escoger aquellas bencineras que dentro del trayecto usado habitualmente ofrecen el precio más conveniente.
SERNAC, seguirá monitoreando este mercado, informando a los consumidores los precios de referencia para facilitarles la comparación y preferencia por quienes les ofrecen los mejores precios.




