Gobierno decreta en Los Ríos alerta preventiva

spot_img

Por riesgo de tsunami en costas chilenas.

*El Intendente Regional llamó a la comunidad regional a mantener la tranquilidad e informó que la ONEMI se encuentra coordinando los dispositivos de emergencia preventivos en terreno.

 

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile decretó esta mañana Alerta Preventiva de tsunami para toda la costa chilena, luego del devastador terremoto grado 8,9 Richter ocurrido en Japón.

 

 

Según reporte efectuado esta mañana a las 07:30 por el propio Presidente de la República, Sebastián Piñera, en dependencias de la ONEMI, el país se encuentra en estado de Alerta, aún cuando se mantiene en absoluta normalidad.

 

 

El SHOA se mantiene monitoreando la situación, ante la posibilidad de que el mar pueda registrar fuertes oleajes cerca de la medianoche de hoy. En la Región de Los Ríos, el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, constituyó a las 07:30 horas en dependencias de la ONEMI regional, el COE local permanente, e indicó que se encuentran todos los organismos de emergencia activados.

 

Las posibles zonas afectadas ya han sido visitadas inicialmente por efectivos de Carabineros, Armada y Bomberos, siendo coordinados por ONEMI Los Ríos. Durante la reunión se evaluaron las medidas que se adoptarían para enfrentar esta emergencia y se acordó no suspender las clases en el borde costero de la región. La ONEMI precisa que el arribo del posible tsunami a las costas de Corral, como a otros lugares costeros del país, se habría adelantado en algunos minutos, esperándose para alrededor de las 00:40 hrs.

 

 

“Acordamos trabajar en dos líneas: primero, garantizar que la población de la costa de la región de Los Ríos tenga acceso lo antes posible a toda la información necesaria para actuar en prevención y en resguardo de sus vidas y en lo posible, de sus bienes. Y en segundo lugar, coordinar de manera efectiva en caso de la ocurrencia de una marejada o un tsunami, que los mecanismos y todas las medidas estén activadas y adoptadas para que la población sepa dónde dirigirse para efectos de resguardar sus vidas”, explicó el Intendente Varas.

 

 

El jefe regional agregó que “afortunadamente la situación nos da tiempo para prevenir e informar todo lo necesario para que no tengamos que lamentar pérdida de vidas humanas. Esto es así, porque en caso de haber impacto sobre las costas chilenas, ese impacto no se produciría antes de la medianoche el día de hoy”.

 

 

El mensaje entregado por Varas a la ciudadanía de la región de los Ríos es a la absoluta tranquilidad, por lo que todas las actividades deben desarrollarse de forma normal. “No antes de las 6 de la tarde, sabremos si ese impacto se va a producir o no en nuestras costas, y esa es la razón por la cual el Comité acordó constituirse de nuevo a esa hora, sin perjuicio de lo cual a nivel nacional la ONEMI va a estar haciendo un reporte de actualización cada dos horas”.

 

 

El Intendente subrayó que “le hemos encargado a Carabineros, la Armada y a Bomberos en coordinación con y por la ONEMI, que reproduzcan en la población costera toda la información necesaria, para que en caso de producirse la alarma de tsunami, ellos actúen adecuadamente en resguardo de sus vidas, subiendo a los lugares que ya están señalizados y previamente advertidos y que por su altura determinan seguridad frente a la ocurrencia de una marejada, un oleaje fuerte o un tsunami, directamente”.

 

 

En tanto, el Director Regional de la ONEMI, Jaime Valdenegro, indicó que en este minuto se está chequeando que esta información se entregue efectivamente a la población. “A las tres de la tarde debemos tener un reporte de qué lugar nos falta informar en la región para poder reforzarlo en caso que fuera necesario. Hay otras instituciones que ya están activadas como la PDI, CONAF, SAR-Chile y Radioaficionados, entre otras entidades que son parte del Sistema de Protección Civil, como la red de hospitales”, señaló.

 

 

Valdenegro añadió que, de ser necesario, el Ejército proporcionaría medios para transportar a las personas que habitan la localidad de Mehuín, debido a que dicho sector costero de la comuna de Mariquina no cuenta con un albergue seguro, por lo que deberían ser trasladadas a la ciudad de San José.

 

 

El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, indicó que se mantiene la alerta de tsunami para todo el borde costero del territorio nacional, incluyendo Isla de Pascua y Juan Fernández. Además indicó que de acuerdo al reporte de los organismos internacionales, ya arribaron las primeras olas a Hawai, siendo la mayoría pequeñas, alcanzando sólo en una bahía, tres metros de altura. Aseguró que “es positivo que las olas hayan llegado disminuidas a Hawai”.

 

 

Señaló que de acuerdo a la información del SHOA, se ha producido una pequeña variación en los tiempos de arribos de las olas. En la Isla de Pascua, se ha adelantado el tiempo estimado en ocho minutos. ( 17:47Hora de Chile Insular Occidental 19:47 Hora de Chile Continental) «Mientras la alerta de tsunami se mantenga, vamos a mantener la decisión de evacuar las zonas costeras cuando corresponda».

 

 

Además, Hinzpeter dijo que «en conformidad a esa información, el Shoa y los demás organismos encargados de mantener los sistemas de alerta no han hecho variaciones, y por lo tanto para el país sigue existiendo una alerta de tsunami».

 

 

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img