Seremi de Salud y Servicio de Salud refuerzan vacunación contra el Neumococo

spot_img

Con la finalidad de reforzar la vacunación contra el neumococo, el seremi de Salud, Richard Ríos junto a la Directora del Servicio de Salud, doctora Marianela Caro visitaron el vacunatorio del Centro de Salud Familiar –CESFAM- de Las Ánimas. Las autoridades explicaron que a la fecha cerca del 80 por ciento –de 800 menores- de los niños nacidos desde el 01 de noviembre y que tienen 2 meses de edad han hecho uso de “un derecho irrenunciable”, como lo enfatizó el seremi de la cartera.

 

La autoridad enfatizó que se trata de “un nuevo beneficio sanitario, que apunta a una mayor equidad ya que se suministra en forma gratuita. Por lo tanto es imperio que exista un compromiso de todos los padres, ya que la inmunización de los niños nacidos desde el 1 de noviembre de 2010 en adelante recibirá esta vacuna a los 2, 4, 6 meses con un refuerzo al año de edad, asegurando con ello una mayor prevención”.

 

Por su parte la Directora del Servicio de Salud Valdivia, Doctora Marianela Caro señaló que “Este es un gran avance para nuestra salud, los niños de la región estarán protegidos contra la meningitis y la neumonía. Esta es una vacuna que tiene un costo unitario de $50 mil pesos. Anteriormente se vacunaba contra el neumococo a un grupo muy reducido de niños, por lo tanto es un tremendo avance, pues el neumococo es una bacteria que muy contagiosa y la primera causa de infecciones invasivas en niños”

 

ANTECEDENTES

 

Desde el 1 de enero está en marcha el Plan Nacional de Inmunización (PNI) del Ministerio de Salud. Éste incluye de forma gratuita la vacuna contra el neumococo para niños nacidos desde el 1 de noviembre de 2010, los niños serán inmunizados a los 2, 4, 6 y 12 meses de edad,

 

Esta vacuna es de suma importancia pues el neumococo Streptococcus pneumoniae es una bacteria muy contagiosa y la primera causa de infecciones invasivas en niños, explicó la profesional.

 

Al ser incorporada esta enfermedad al PNI permitirá que en el largo o corto plazo se disminuyan las enfermedades o muertes por esta causa.

 

Cabe destacar que dentro de las patologías producidas por este germen se encuentran: Meningitis, Septicemia, Neumonía, y Otitis media aguda, el riesgo se reduce tanto en niños menores de 5 años y como en menores de 2 años.

 

 

Hay que tener consideración que la vacuna ya no es estrictamente dirigida a niños prematuros con bajo peso o con 32 semanas de gestación. La vacuna se administra en todos los vacunatorios públicos y privados a todos los niños hasta el año de edad.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img