Voluntarios de la seremía de Gobierno comparten ideas con las autoridades

spot_img

El equipo de Participación Ciudadana de la Seremia regional de Gobierno, efectuó una reunión con representantes de los voluntariados de la zona. El encuentro se llevó a cabo en las dependencias del Centro de la Mujer en Valdivia.

 

El trabajo comenzó con una presentación de la coordinadora del Centro, quien contó el funcionamiento y las tareas que ellas realizan, expresando que acogen a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, y que tienen como fin “contribuir a la eliminación de la violencia o por lo menos, bajar los índices”. Ya existen Centros en San José, Corral, Paillaco y Valdivia. Próximamente se incluirá otro en Los Lagos.

 

El seremi Claudio Mansilla fue parte del encuentro y aprovechó la oportunidad de mostrar a los voluntarios los resultados del cabildo regional 2010 y de recibir nuevas propuestas de trabajo.

 

Los temas que más llamaron la atención a los voluntarios fueron los relacionados con deporte, discapacidad y seguridad pública. El seremi Caludio Mansilla recalcó que, en la Seremía de Gobierno, las puertas están siempre abiertas para recibir sugerencias: “Necesitamos sus críticas y comentarios para trabajar mejor. Contamos con ustedes para la construcción de una mejor región”.

 

Al finalizar, el equipo de Participación Ciudadana acordó diversos puntos para la próxima Feria de Voluntariados a realizarse el 23 de marzo desde las diez de la mañana hasta las cinco de la tarde. Los voluntarios expresaron gran expectación por la realización de esta Feria, puesto que en años anteriores no ha hecho debido al mal tiempo.

 

Ideas fuerzas del Cabildo Regional

 

* En total son 40 propuestas vinculantes a la gestión regional que se desprendieron de las iniciativas discutidas con la ciudadanía. Revisemos algunas de ellas:

* En educación existe la idea de Integrar a la familia en los procesos educativos.

* En vivienda se buscará la manera de agilizar los procesos de los planes reguladores comunales, ya que sólo 4 comunas tienen su plan actualizado.

* En salud se buscará promover los programas de vida saludable y así combatir la obesidad que afecta a más de 10% de nuestros niños.

* En cultura se trabajará por descentralizar los programas y lograr que ellos lleguen a todas las comunas.

* En deporte el objetivo es buscar un proceso de formación deportiva creando escuelas. En medio ambiente se intentará promover el cuidado de la biodiversidad y los recursos hídricos.

* En discapacidad se gestionará la instalación de infraestructura adecuada donde corresponda y en seguridad pública se ordenará el aumento de dotación de carabineros.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img