Intendente Varas destaca millonario aumento de inversión pública a cuatro años de la creación de la región

spot_img

* El 16 de marzo del 2007 se promulgó de la ley 20.174 que crea la región de Los Ríos, dando el vamos al proceso de instalación de la región y que culmina el 02 de octubre de ese mismo año.

 

Con las cifras regionales que indican un aumento cuatro veces mayor en el FNDR, y que triplican la inversión en obras públicas en la Región de Los Ríos en relación a la antigua provincia de Valdivia, esta mañana en Intendente Regional, Juan Andrés Varas a cuatro años de la promulgación de la Ley 20.174 que crea la región de Los Ríos, rindió un agradecimiento público a los forjadores de este anhelo regional.

 

Acompañado de Raúl Basso , fundador del Comité Nueva Región y de Silvia Oyarzún, Presidenta del Comité Femenino Nueva Región, el jefe regional les entregó reconocimiento por haber sido impulsores de una lucha de más de 30 años por constituir una nueva región en la antigua provincia de Valdivia.

 

“Esta lucha de constituirse como una entidad regional de primer grado es esencialmente gracias al tesón por recuperar la dignidad de la región de Los Ríos, pero también ha significado un incremento gigantesco de los recursos públicos que se han dirigido a nuestro territorio”, indicó el Intendente.

 

Inversión Regional

 

Varas agregó que “los promedios en cifras son verdaderamente notables y a las cuales no se las hecho suficiente reconocimiento, y que por cierto, que ha sido fruto del esfuerzo de gestión de muchos actores sociales en sus consecución”.

 

La primera autoridad regional informó que en cuanto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el promedio de recursos asignados para la provincia de Valdivia ha incrementado considerablemente respecto al período actual. “Traducido en dineros de diciembre del 2010, entre 1990 y 2007, se invirtieron 5 mil 265 millones 249 mil pesos, mientras que el promedio 2008- 2010, es decir, ya región de Los Ríos, incluyendo la contribución de la región en relación al terremoto, fue de 23 mil millones 209 mil ochenta pesos”.

 

La diferencia, indicó, “es de más de cuatro veces. Un 440,8% más en FNDR es lo que se ha conseguido en Los Ríos respecto a la provincia de Valdivia, gracias a la creación de la región.”

 

En tanto, en recursos de obras públicas, explicó que la constante es muy similar. “El promedio 2004 – 2007, arrojó en la antigua provincia de Valdivia 13 mil 75 millones de pesos. Hoy, el promedio 2008- 2010, es de 38 mil millones de pesos. Casi se triplica la inversión en obras públicas. Para ser preciso hay un 294,6 % más de inversión en obras públicas en Los Ríos de lo que había en el período previo a la creación de la región”.

 

El Intendente catalogó estos resultados como fiel reflejo de una lucha romántica por la dignidad de Valdivia, de su provincia y región. “Verdaderamente resulta notable y es necesario rescatarla y agradecerla”.

 

“Raúl y Silvia encarnan esta proeza de más de 30 años por la constitución de esta nueva región y por darle a Valdivia la dignidad que se merece. Quiero agradecer también la gestión de mis antecesores en el cargo, especialmente de Iván Flores, a quien le competió además del proceso de instalación de la región”, sostuvo Varas.

 

Finalmente subrayó que hay un trabajo colectivo que manifiesta una vez más la capacidad de la región de colaborar sin distinciones cuando se trata del interés común de la región. “Esto lo recogió el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su discurso en su visita a Los Ríos, cuando destacó el enorme capital social de nuestro territorio”.

 

Personalidades claves

 

Silvia Oyarzún, Presidenta del Comité Femenino Nueva región dijo que fueron muchos los factores que impulsaron la creación de la nueva región. “Nuestro anhelo era rescatar la dignidad de Valdivia que estaba perdida, porque estábamos constreñidos en la décima región. Fue la sociedad civil la que impulsó esta región y la trabajó. La fecha debe ser recordada anualmente y con solemnidad porque es el trabajo de mucha gente y especialmente de Raúl Basso. Es necesario que esta fecha nos una. Sin banderías políticas y de ninguna índole”.

 

Por su parte, Raúl Basso , gestor del movimiento ciudadano agradeció al Intendente por su deferencia de invitarlos a recordar esta fecha que da por gestada la nueva región. “Nos esforzamos mucho junto a toda la ciudadanía para ver este territorio con poder de decisión y desarrollándose en todo ámbito como lo hace actualmente”.

 

 

 

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img