Se trató de los programas de Empleabilidad Juvenil, de Integración Socio escolar y de Integración Familiar.
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de Los Ríos realizó en La Unión el cierre de tres programas del año 2010, que buscaron la integración social de 50 familias, el mejoramiento del desempeño escolar de 30 niños y niñas de la escuela El Maitén y la incorporación al mundo laboral de 12 jóvenes de la comuna.
Las iniciativas contribuyen a superar la pobreza y disminuir la vulnerabilidad social de las familias de la comuna y se enmarcan en la tarea del organismo de trabajar con urgencia para construir un país sin pobreza, que ofrezca más seguridades y oportunidades para el desarrollo de todos y todas.
Para el Gobernador de la Provincia del Ranco, Eduardo Holck Kusch, la implantación de este tipo de iniciativas contribuye al objetivo que se ha planteado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera de erradicar la pobreza. “Seguimos cumpliendo los compromisos de este Gobierno, fuimos capaces, como país, de crear más de 400 mil empleos, de esos la mitad fueron para mujeres, fuimos capaces de sacar adelante, estamos en eso, una ley de postnatal de seis meses y estamos fomentando fuertemente el crecimiento en todos los ámbitos, y ese sentido FOSIS hace una gran labor, de ir entregando herramientas a las personas y así, hacer un aporte importante al desarrollo de los hogares y las familias”, sostuvo.
Además la máxima autoridad provincial destacó el apoyo a las mujeres. “Estamos disponibles como Gobierno, y en este caso como FOSIS, para seguir apoyando en La Unión, y en cualquier parte de nuestro país, a todas las familias, y en especial a las mujeres, que creemos son el pilar fundamental para el desarrollo del país”, dijo.
Por su parte, el Director Regional del FOSIS, Sergio Salazar Vargas, enfatizó que “el gobierno de Chile tiene como misión al año 2014, erradicar completamente la indigencia, y al año 2018 superar la pobreza, programas como estos, precisamente, cumplen ese objetivo. El FOSIS tiene como misión trabajar por las personas que más lo necesitan, y nuestro compromiso es tratar de darle esa oportunidad a las personas que más lo necesitan, el FOSIS ocupa como lema ‘con su esfuerzo y una oportunidad’, nuestro trabajo es entregarle la oportunidad, el deber de las personas es poner el máximo esfuerzo”.
El Programa de Integración Social Familiar busca aportar a la inclusión social de las familias en su territorio; posibilitando la construcción de lazos de apoyo mutuo y promoviendo el desarrollo de redes locales de apoyo social. Por su parte el programa de Integración Socio Educativa tiene como objetivo prevenir la deserción escolar, a través de apoyo integral a los estudiantes en conjunto con la escuela y la propia familia. Mientras que el Programa de Empleabilidad Juvenil es una opción para los jóvenes de incorporarse al mundo del trabajo, potenciando sus fortalezas y capacidades personales.