Proyecto de Tratamiento de Residuos Sólidos decidieron analizar una segunda alternativa de terreno que sea más viable

spot_img

Durante la tarde de ayer el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, se desplazó hasta La Unión para participar de una reunión informativa, efectuada en dependencias del Liceo Industrial de esa comuna, sobre el proyecto para el Tratamiento de Residuos Sólidos, futura planta que se ubicaría en la capital provincial, frente al Liceo Industrial «Ricardo Fenner».

 

A la actividad asistieron la alcaldesa de La Unión, Hilda Carvallo; el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger; Cristian Arratia, encargado del proyecto de tratamiento para residuos sólidos; representantes de la comunidad estudiantil del establecimiento afectado; y el concejal unionino, Roberto Grob.

 

Por cerca de media hora el edil valdiviano realizó una presentación como representante de la Asociación para el Tratamiento de Residuos Sólidos. Berger explicó que este proyecto no se trata de un «basural», sino que todo lo contrario, es una estación de transferencia donde los camiones procedentes de Lago Ranco, La Unión y Río Bueno, traspasarán la basura domiciliaria a camiones de mayor tamaño, los que trasladarán la carga hasta el vertedero de Valdivia.

 

La futura construcción, según lo informó el edil valdiviano, cumple con todos los estándares de calidad de la norma ISO 14.001, que busca el equilibrio entre el desarrollo y el cuidado al medio ambiente. La planta de transferencia estaría ubicada en un terreno de 4 hectáreas, además sería techado y con areas verdes a su alrededor.

 

Tras escuchar la exposición, la alcaldesa de La Unión hizo saber sus aprenciones por la comunidad educativa, aunque dicho terreno fue aprobado en sesión del Concejo Municipal de la capital provincial.

 

El alcalde de Río Bueno aseguró que si bien este proyecto busca solucionar un problema creciente en cada comuna, como lo es la basura, se deben tomar en cunta varios puntos. Reyes aseguró que es necesario socializar esta información para que la comunidad no malentienda el proyecto. Además, se debe tomar en consideración una segunda opción de terreno que no dificulte el normel desarrollo d elas actividades académicas del Liceo Ricardo Fenner, establecimiento que posee más de mil 500 alumnos.

 

Finalmente, los asistentes a la reunión decidieron analizar una segunda alternativa de terreno que sea más viable y que no produzca un impacto negativo en la comunidad.

——————–

Gerhard Brandt J.Prensa Municipalidad de Río Bueno

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img