La muerte del colectivero Rudecindo Bastidas Villanueva, quien falleció el 22 de febrero 2009, lleva más de 2 años esperando justicia. Con todo el proceso investigativo finalizado por parte de la Fiscalía de la Unión, fue el Tribunal de Garantía Unioníno el que dentro de un plazo legal de 60 días, debió fijar la fecha para lo que podría ser la ultima audiencia de este dilatado proceso.
Es así como quedó fijada la “Audiencia de Preparación de Juicio Oral” para el 7 de abril del presente a las 8:30 horas en el Tribunal de Garantía de La Unión.
Así nos lo confirmó el Fiscal a cargo del caso, Raúl Suárez Pinilla, quien señaló que “la audiencia está efectivamente fijada. Tenemos una fecha y hora definitivas, por lo que estamos muy satisfechos de poder dar el siguiente paso en este proceso”.
Cabe recordar que los hechos en que perdiera la vida el colectivero unionino, se suscitaron la madrugada del 22 de febrero del 2009, en la intersección de calles Arturo Prat y Comercio de nuestra comuna, cuando el vehículo de trabajo conducido por el colectivero Rudecindo Bastidas Villanueva de 56 años, fuera impactado por una camioneta Ford, conducida por Cristóbal Augusto Obando Keim, quien en primera instancia, intentó burlar el control de alcoholemia, inculpando en aquella ocasión a su acompañante.
El delito del que se le hace responsable a este inescrupuloso conductor es “Manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte”, delito por el que arriesga una pena de hasta 5 años de prisión, además de la suspensión definitiva de la licencia de conducir.
Lo preocupante de este caso, es que dada la irreprochable conducta del imputado antes del accidente, éste podría cumplir dicha pena en su domicilio. La legislación en este tipo de casos lo avala. Además existe la posibilidad de que Cristóbal Obando sea sentenciado a Reclusión Nocturna o pueda acceder a la Remisión Condicional de la pena, lo que implicaría el cumplimiento periódico de firma en gendarmería.
En la audiencia de preparación de juicio oral, programado para el 7 de abril del presente, se podría concluir con un juicio abreviado a través del juzgado de garantía, eso si el imputado accede a esta instancia. De no ser así, se procedería a trasladar a la fase de juicio oral, la que se desarrollaría en el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de Valdivia.