Por votación del concejo municipal en la última sesión llevada a cabo, se optó por instalar la estación de transferencia de residuos en el sector San Javier. Terreno que funcionará también para las comunas de Río Bueno y Lago Ranco. Sin embargo según el concejal Waldemar Sepúlveda, esta moción no cuenta con el quórum suficiente para ser aprobada: “Si bien el acuerdo ya está tomado, aún no ha sido ratificado, todavía existe la posibilidad de ser cambiado en la próxima fase de su elección”, afirmó
La discusión de las alternativas para lo que será la instalación de la nueva estación de transferencia de residuos sólidos con el que contará la ciudad de La Unión, no viene de ahora y en particular este sector de san Javier, supuestamente elegido, es uno de los lugares más criticados: “Esto es algo que viene desde hace muchos años atrás, pues igualmente se tenía en estudio un lugar ubicado cerca del sector Los Tambores. Pienso que tal vez este proyecto no va a funcionar, pues en el lugar existen tres colegios de excelencia y ya han habido casos en que este tipo de instituciones impide que se puedan instalar plantas de transferencia. El lugar elegido finalmente complicará las alternativas que tiene la comuna con el turismo. Además la ciudad está creciendo hacia aquél sector, por lo tanto más adelante se convertirá en un verdadero problema”.
Otro de los “pero” que tendría la instalación de la Estación de transferencia de residuos en aquél lugar, sería la proyección industrial que tiene este sector. Según lo manifestado por el concejal Sepúlveda:” dentro de sus proyecciones de expansión, la empresa Colun tiene planeado instalarse en un terreno cercano a los Tambores y esta empresa es la única capaz de darle trabajo a los unioninos y de absorber la ces ntía en nuestra comuna y si se va, vamos a perder una gran empresa. Ese más que nada, es un sector industrial, así que hay que pensar bien las cosas”.
El concejal Waldemar Sepúlveda se abstuvo de votar en la sesión de concejo donde fue elegida esta opción, algo que fue muy criticado por sus colegas y la ciudadanía:” en aquella ocasión yo me abstuve, situación que permitió un triple empate, por lo que esto da la oportunidad necesaria de ir a una segunda votación donde se puedan sopesar los argumentos de una y otra parte. El Alcalde, según los artículos que nos rigen, debería dirimir siempre y cuando se siga produciendo un empate en tercera instancia”.
Si se llegase a instalar la planta de transferencia en el lugar hasta ahora con más posibilidades, esta se ubicaría a 150 metros de la ruta T-71, en los terrenos de Manuel Carrasco; en tanto la otra alternativa, está ubicada en el sector de Champel, en el cruce ubicado en camino a Puerto Nuevo. Nada está definido, el terreno aún no es comprado y este tema deberá ser llevado a discusión en la próxima sesión del concejo municipal: “todavía estamos a tiempo de cambiar la decisión, todavía quedan instancias para tomar otra alternativa, prácticamente estamos en cero todavía, no hay nada definitivo. Ahí veremos qué es lo que pasa”.
La solución no está clara y lo mas importante según el concejal Sepúlveda, es llamar a consulta ciudadana, “comparto la inquietud que tienen los vecinos en estos momentos, ya que nadie quiere vivir cerca de un vertedero. Los llamo a la calma, porque habrá que seguir buscando un terreno que no vaya a complicar a nadie. Lo mejor en este tipo de casos, sería una consulta ciudadana, que son quienes están verdaderamente implicados en esto; de esta forma la responsabilidad de este proyecto sería compartida por la comunidad”.