Ayer en el edificio consistorial de nuestra ciudad, se dieron cita la Alcaldesa Hilda Carvallo, el Gobernador Eduardo Hölck, representantes de organizaciones e instituciones, jefes de departamentos municipales y directores de colegios de la comuna, junto a los profesionales del proyecto en cuestión, con el propósito de exponer acerca de los posibles alcances de la futura planta de transferencia de residuos que se instalará en la comuna y que recibirá además la basura de Río Bueno y Lago Ranco.
Durante la presentación, los profesionales encargados de este programa y que pertenecen a la Asociación de Municipios de la región de Los Ríos, mostraron al auditorio las características, así como también los alcances técnicos del mismo, produciéndose como respuesta, una serie de preguntas llevadas a cabo por los asistentes a la exposición; quedando la mayoría de estos, conformes con la explicaciones respecto a sus dudas.
Sobre la instalación de esta planta, los medios de comunicación presentes conversaron con la primera autoridad de la comuna de La Unión, quien señaló «hoy ha concurrido una gran parte de las personas a quienes se les tenía que explicar sobre la instalación de la planta; ahora vienen las juntas de vecinos, a las que también podremos informar. Esto nos servirá para poder transmitir los problemas y para que también puedan entender qué es una planta de transferencia».
A la vez, también quisimos saber acerca de la opinión del Gobernador Eduardo Hölck, quien dijo que «esta ha sido una de las reuniones más importantes que ha tenido la comuna de La Unión; de participación ciudadana y donde se les ha explicado desde primera fuente, acerca de este proyecto de transferencia de basura y la importancia de que ésta es una comuna ‘solidaria’, ya que gran parte de la basura de La Unión, Rio Bueno y Lago Ranco, van a llegar a esta estación de transferencia y que no es exclusiva de La Unión, sino de la provincia del Ranco».
La dirigenta Juanita Montesinos, quien asistió a esta charla, señaló a su vez: «ha sido buena la información, así como que la municipalidad a través de la Alcaldesa, haya llamado a todas las organizaciones, ya que de esta manera podemos manejar toda la información y nosotros expresar lo que pensamos y dar a conocer nuestro parecer; esto da claridad».
Características de la estación de transferencia
Se busca crear un manejo integral de los residuos sólidos domiciliarios de la toda la región de Los Ríos, a través de un plan que garantice la recolección, el transporte y la disposición final de éstos, de manera de no afectar a la salud pública y al medio ambiente.
Para tal objetivo se dispondrá el vertedero de Morrompulli en Valdivia, el cual cumple con todos los estándares ambientales y sanitarios vigentes para recibir los residuos de todas las demás comunas de la región.
Uno de los puntos fundamentales que se debe cumplir para que este proyecto de gran envergadura para el medio ambiente y la calidad de vida de todos los habitantes de la región se concrete, es crear tres estaciones de transferencia, la cuales deberán servir como centro de servicio para organizar la disposición final de los residuos sólidos domiciliarios.
En el caso específico de la estación de transferencia de La Unión, esta recepcionará además de los residuos de la propia comuna, los de Lago Ranco, Río Bueno.
La estación se implementará bajo los más altos estándares de tecnología y cuidado del medio ambiente; al lugar llegarán los camiones recolectores de los municipios, donde descargarán los residuos, se lavarán y regresarán a comunas para continuar el trabajo.
En el lugar, tres rampas permitirán que los camiones depositen directamente los residuos a un camión de mayor dimensión, que los trasladará hacia Valdivia, sin jamás verse basura, ya que todo el proceso se realiza bajo techo y sin tampoco ésta tocar el suelo.
Con respecto a la permanencia de la basura, esta se trasladará todos los días al Relleno Sanitario Regional ubicado en Valdivia. Los únicos lixiviados provienen del lavado de los camiones compactadores y estos serán vertidos en una piscina de acumulación. Los trasladados se realizarán periódicamente a una Planta de tratamiento autorizada.
En cuanto al movimiento de camiones, en el lugar operarán 8 camiones recolectores; 4 desde La Unión, 3 de Río Bueno y 1 de Lago Ranco y un camión de larga distancia con camión y carro, que realizará 2 viajes diarios al Relleno Sanitario en Valdivia.
En el lugar no se generarán olores, ya que la basura se trasladará dos veces a Valdivia. Además existe un estudio de vientos, cortinas de árboles y elementos neutralizadores de olores, entre otros aspectos.
Lo pendiente
En abril de 2010, el Concejo Municipal de La Unión aprobó el acuerdo que permite instalar la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Domiciliarios en La Unión, para atender a las comunas de Lago Ranco, Río Bueno y La Unión.
De esta forma la Secretaría Técnica de la asociación y el municipio de La Unión, realizaron un estudio para la búsqueda del terreno, en un radio máximo de 15 kilómetros al este de la ciudad, debido a la eficiencia y la descongestión del lugar.
Ahora la Secretaría Técnica del proyecto se encuentra a la espera de la determinación final de las autoridades locales para postular al financiamiento de la SUBDERE. Lo que se debe definir antes de que termine el mes de marzo, de no ser así, el proyecto y la erradicación de los actuales vertederos de las tres comunas, quedaría en nada.