Comisión Defensora Ciudadana (CDC) llama a “no quedarse callado” luego de caso de encierro de trabajadores

spot_img

Comisión Defensora Ciudadana repudió el encierro de trabajadores de supermercado Santa Isabel, y llamó a la ciudadanía a tener un rol activo en la denuncia formal de estas situaciones. “El Estado no tiene ojos en todas parte, por eso necesita del reclamo formal”, declaró la entidad.

 

El presidente de la Comisión Defensora Ciudadana (www.cdc.gob.cl), Alberto Precht, calificó de “inaceptable” la situación denunciada por trabajadores de la cadena de supermercados Santa Isabel, que encierra bajo llave a los operarios que laboran en horario nocturno. Tras conocerse la denuncia mediante el programa “Esto no tiene nombre” de TVN, Precht afirmó que “es contrario al sentido común, a la ley y a los derechos fundamentales”.

 

El mejor fiscalizador es la ciudadanía

Pese a lo anterior, la autoridad insistió en “el rol ciudadano de reclamar y denunciar los atentados a los derechos de las personas, porque de lo contrario es difícil que el Estado tome conocimiento de situaciones como esta. Lamentablemente, es habitual que la gente critique entre amigos o redes sociales una situación inaceptable, pero sigue siendo bajo el porcentaje de chilenos y chilenas que se atreve a formalizar un reclamo. Esto se ve en los municipios, en la empresa privada, en los servicios públicos, etc. Hay demasiadas personas que suponen que el Estado es omnisapiente o que está mirando todo lo que hacemos. Eso no es así. La ciudadanía tiene derechos, pero también el deber de formalizar las denuncias. El mejor fiscalizador es el ciudadano, en cada barrio, en cada empresa y en cada servicio”.

 

Lo anterior, porque la denuncia fue ingresada recién el 14 de marzo pasado, aun cuando los hechos aludidos se registraban con mucha anterioridad.

 

Precht acotó que “incluso existen mecanismos para resguardar la identidad de la persona que reclama, porque se privilegia el acceso a la información sobre una irregularidad o ilegalidad, para de ese modo sancionar o corregir casos como este. El Estado tiene mecanismos de protección de los derechos de las personas, en este caso la Inspección del Trabajo. No conforme con eso, si persona afectada siente que un servicio público daña sus derechos, pueden recurrir a la CDC para que estos derechos sean respetados”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img