Iniciativa impulsada por el Registro Civil busca que todos los menores de edad desde la Pre Básica cuenten con su documento de identificación.
El seremi de Justicia, Alejandro Paredes, el seremi de Educación, Carlos Crot, y la directora regional (s) del Servicio de Registro Civil e Identificación, Mirta Aguilar, lanzaron oficialmente la campaña “Mi carnet me identifica”, iniciativa que busca que todos los menores de edad de la región tramiten su documento de identidad.
La actividad se realizó en el jardín infantil “Pequeños Pensadores” de Valdivia, donde un funcionario del Registro Civil realizó el trámite para obtener su carné a los primeros 9 menores que integran la campaña. Las autoridades regionales coincidieron en la utilidad que cada menor cuente con este documento, dado que en casos como accidentes, rapto o catástrofes naturales, la identificación de la población es fundamental.
Durante su intervención el seremi de Justicia, Alejandro Paredes, informó que “de cada 10 cédulas de identidad que se tramitan en Valdivia, sólo una pertenece a un menor de diez años, por lo que es fundamental elevar esa cifra y así de paso cautelar la seguridad de nuestros niños y niñas, solicitando estas atenciones al Registro Civil a través de sus colegios y jardines infantiles”.
La directora regional (s) del Registro Civil, Mirta Aguilar, subrayó que esta campaña es una extensión al trabajo en terreno que el organismo desarrolla a diario, donde entre otras labores acude a las casas de los enfermos postrados a tramitar sus cédulas de identidad, “por lo que iniciar esta campaña constituye una gran satisfacción por cuanto contribuimos a la seguridad de nuestros niños y niñas ante cualquier catástrofe o problema”.
El seremi de Educación, Carlos Crot, destacó la iniciativa por cuanto “además de contribuir a la identificación de los menores, se cumple con un derecho universal de los niños como lo es el de tener identidad y además sirve para prevenir muchas situaciones de carácter riesgoso para los menores, como raptos e incluso contribuye a la formación cívica de los estudiantes ya que les hace sentirse ciudadanos, parte de este país, lo que contribuirá a que cuando sean mayores de edad ejerzan sus derechos ciudadanos”.
En paralelo al lanzamiento de la campaña, se realizó la primera atención a menores de este establecimiento, iniciativa que fue valorada por los padres y apoderados, ya que por temas de tiempo y trabajo, no siempre pueden concurrir a una oficina del Registro Civil para sacar su carnet de identidad.