Durante esta mañana, el seremi de Salud, Richard Ríos en conjunto con la Directora del Servicio de Salud, Marianela Caro visitaron el Hospital Base de Valdivia con la finalidad de conocer el estado de los pacientes sospechosos de Hanta y en especial de la mujer de 31 años cuyos exámenes dieron positivo a esta enfermedad.
Además y en conformidad a la investigación ambiental y epidemiológica que comenzó ayer jueves en el Hospital de Corral, se estableció el siguiente plan de acción:
1.- Desde la Subsecretaria de Salud Pública se ha logrado el apoyo de dos profesionales que reforzarán al equipo local para enfrentar la emergencia sanitaria, producida en la comuna de Corral, específicamente en pacientes y funcionarios del recinto hospitalario. Para ello se dispondrá del apoyo de la epidemióloga de Hanta, Viviana Sotomayor y el encargado de Area Ambiental de Hanta Virus, el doctor Rodrigo Fuentes, quienes llegarán mañana sábado desde el ministerio de Salud.
2.- Además se realizarán actividades de Desratización del Hospital de Corral a cargo de una empresa externa, la que se ha coordinado con la Dirección de Salud y Autoridad Sanitaria.
3.- Colocación de trampas en el entorno del Hospital, operativo que se realizará a partir de esta tarde y se retiran mañana a primera hora. Ello con la finalidad de ver el tipo de animales y reservorio del entorno.
4.- Compra de raticidas para proporcionarlo a la autoridad comunal a fin de que proceda a distribuirlo a la comunidad organizada, la que será orientada y dirigida por equipo de la autoridad sanitaria, encabezados por los profesionales, Rita Mansilla y Roberto Wiegand.
5.- Se ha solicitado al alcalde activar el Comité de Emergencia Local para realizar la desratización comunal.
6.- Se aplicara Protocolo a los presuntos contactos de los enfermos, previo consentimiento informado. Ello implica diversas tomas de muestras.
Ambas autoridades se trasladarán a Corral, a mediodía, para sostener una reunión con el alcalde de la comuna, Gastón Pérez.




