Se cuadriplica meta propuesta.
Con más de 2000 textos termina campaña iniciada a fines del año pasado con el objeto de formar una biblioteca para los jóvenes privados de libertad en el Centro de menores de Valdivia.
Los libros se reunieron en las oficinas del Servicio de Registro Civil de toda la Región, así como, en la Secretaría Regional Ministerial de Justicia.
El Seremi de justicia Alejandro Paredes, agradece públicamente a todas las personas que anónimamente cooperaron en la campaña del libro para los jóvenes del Sename de Valdivia. Sobre este punto, agregó: “si bien la meta era de tan solo 500 textos, la respuesta de la ciudadanía a nuestro llamado superó todas nuestras expectativas, logrando juntar una cantidad cercana a los 2400 libros, de los cuales irán 2046 al Centro de Reinserción de las Gaviotas de la Comuna de Valdivia y un número menor, pero significativo destinado a la sección juvenil de la Cárcel de Río Bueno”.
El Secretario Regional, agradece también a José Miguel Proboste, Director Regional del Servicio de Registro Civil, Mirta Aguilar, Directora (s) Regional del Registro Civil, y a sus respectivos funcionarios, por sus gestiones de coordinación en el acopio de libros en las comunas. También una mención importante, a María Belén Reina de Los Ríos 2011, por su activa participación en la campaña.
Finalmente, Paredes agradece en forma muy especial, a Monseñor Ignacio Ducasse Medina, obispo de la Diócesis de Valdivia, quien realizó un llamado al mundo Católico de nuestra región a hacerse parte de esta loable Campaña, apoyo que fue fundamental para el logro de los fines propuestos.
El Seremi Paredes, manifestó que esta iniciativa busca mejorar la condición de los jóvenes privados de libertad y facilitarle el acceso a otras realidades mediante la lectura. Por último, agregó “Nuestra tarea fue exitosa, pero esto se debe a que cuando existe compromiso, no solo nuestro como funcionarios públicos, sino también de las instituciones y por su puesto a la solidaridad que tanto nos caracteriza a nosotros los chilenos, podemos lograr grandes cosas, creo que ese es el norte que hay que seguir, trabajar todo juntos para lograr un Chile mejor”.
Actualmente es está desarrollando un trabajo de clasificación de los libros, previo a su entrega a Sename, en una ceremonia que se realizará en el CIP-CRC Las Gaviotas (ex Cereco Cau Cau).