Un llamado a la comunidad regional a vacunarse en forma oportuna realizó este lunes el Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas, en el lanzamiento de la campaña nacional de vacunación anti-influenza del presente año realizada en la Unidad de Pediatría del Hospital Base de Valdivia. En la actividad participaron las autoridades de salud, encabezadas por el seremi de Salud, doctor Richard Ríos y la directora del Servicio de Salud, Marianela Caro, además de la directora (s) de dicho establecimiento, doctora María Enriqueta Bertrán.
El jefe regional, luego de ser la primera autoridad en vacunarse, enfatizó en que esta acción se trata de un derecho irrenunciable, ya que es un tema de salud pública, y en especial porque el año pasado hubo grupos que no lograron coberturas de real protección. Recordó que es un beneficio social totalmente gratuito. “Vacunarse es un derecho irrenunciable, la comunidad no sólo debe ser responsable con su salud sino con la de quienes les rodean; es por ello fundamental que asistan cuanto antes al centro asistencial más cercano y se vacunen para estar inmunes”, indicó Varas.
El beneficio es para los grupos más vulnerables y con mayor riesgo en época de frío, lactantes y niños entre 6 y 23 meses, adultos de más de 60 años y enfermos crónicos.
“Como Gobierno, a través del Ministerio de Salud ,seguiremos fomentando la responsabilidad con el autocuidado. Hay que entender que la salud es una tarea de todos, y es mejor sin duda prevenir”, acotó.
SOBRE LA VACUNA
Cabe destacar que la vacuna trivalente está acorde a la situación mundial, luego que el 10 de agosto del 2010 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el mundo ya no estaba en fase 6 de alerta pandémica y que se pasaba al período post pandémico.
En relación a la vacunación, el seremi de Salud precisó que la influenza es una de las 13 enfermedades objetivo del Plan Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Chile. Agregó que se espera que el virus de la influenza A (H1N1) 2009 se comporte, de ahora en adelante, como un virus estacional que continuará circulando en los próximos años.
FECHAS
La convocatoria masiva es a partir del 28 de marzo y se extenderá hasta el 31 de mayo o hasta que se cumpla el objetivo, explicó la directora del Servicio de Salud de Valdivia, doctora Caro.
En nuestra región la población objetivo a vacunarse corresponden a 80 mil personas, entre niños de 6 a 23 meses, adultos desde los 60 años de edad, embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, crónicos y personal de salud.
REACCIONES
Las reacciones leves que se pueden presentar son dolor, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de inyección. Otra reacciones leves son ronquera, dolor enrojecimiento y picazón en los ojos y también fiebre y dolores musculares. Estas reacciones se pueden presentar poco tiempo después de la vacunación y duran 1 ó 2 días.
Problemas serios de la vacuna contra la influenza ocurren muy rara vez, como son las reacciones alérgicas, que en caso de ocurrir se presentan a los minutos o pocas horas de haber recibido la vacuna, señaló la autoridad de salud.
Los signos de una reacción alérgica grave pueden ser dificultad respiratoria, ronquera o ruidos al respirar, ronchas, palidez, debilidad, latidos rápidos en el corazón o mareos.
Ann Hunter G.