*En la reunión participó el Diputado de la República, Alfonso De Urresti, la consejera regional Marcela Cartagena y las autoridades regionales.
Para analizar la situación sanitaria de la comuna de Corral, las medidas adoptadas por el Gobierno a través del Servicio de Salud, y coordinar líneas de acción con la comunidad luego de los últimos focos de hanta detectados en la comuna puerto, el Intendente Regional Juan Andrés Varas se reunió este mediodía con los representantes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Corral, Juan Valenzuela, Juan García, el Diputado Alfonso de Urresti, la Consejera Regional, Marcela Cartagena, y las autoridades de salud el Seremi, Richard Ríos y la Directora del Servicio de Salud, Marianela Caro.
La máxima autoridad regional catalogó el encuentro como extremadamente productivo. “Se estableció la necesidad mantener una comunicación fluida en esta materia, y dejar que los técnicos concluyan las investigaciones antes de sacar alguna conclusión definitiva. Hay que trabajar en forma paralela a las distintas líneas de acción para afrontar la temática sanitaria de la comuna”.
En ese sentido se abordó el tema de alcantarillado y agua potable, en segundo lugar la disposición de residuos sólidos, y finalmente la información y prevención respecto al virus hanta. “En todas estas materias la Unión Comunal expresó su disposición a trabajar en conjunto, sobre todo,por ser temas en donde la cultura y la información acerca de la prevención en la población es fundamental”, dijo Varas.
La seremi de salud quedó encargada de coordinar los esfuerzos de información y de prevención con la municipalidad y los establecimientos educacionales de la comuna. “Nos parece que los niños son el vehículo más eficiente para llegar con esta información preventiva a los hogares”, señaló el Intendente.
Asimismo se acordó que se van a desarrollar campañas con la Unión Comunal de Juntas de vecinos para potenciar la difusión en cada una de las temporadas. “El hanta virus siempre estará presente, por lo que la población debe estar informada y atenta frente a la posibilidad de contagio. La prevención está en nuestras manos y como autoridades públicas es nuestra responsabilidad proporcionar esa información”.
Por su parte, la Consejera Regional, Marcela Cartagena, hizo hincapié en la importancia que existe en el compromiso de la propia comunidad de la comuna puerto de tomar las providencias y resguardos frente a esta emergencia sanitaria.
Dirigentes comunales satisfechos con acuerdos
El Presidente de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos, Juan Valenzuela definió la reunión como “provechosa”. “Es importante mantener a una ciudadanía informada desde sus bases. Es lo que esperábamos, y hay tres situaciones puntuales que se van a trabajar de manera constante. Debemos educar a la población y no alarmarla, pero sí entregar la información de cara a la gente. Se escucharon todos los petitorios con respecto al saneamiento básico de nuestra comuna. Nos vamos contentos porque de alguna u otra forma se establecieron las líneas a trabajar y el compromiso con la comuna de Corral”.
Por su parte, Juan García, dirigente comunal sostuvo que la reunión de trabajo fue extraordinaria. “Hemos tomado acuerdos para trabajar el tema del hanta virus y la emergencia sanitaria que se está viviendo, en forma conjunta”.
García agregó que “el Intendente ha hecho un llamado a la tranquilidad, y las líneas de trabajo acordadas se van a desarrollar a través de las organizaciones sociales, lo que nos deja tremendamente tranquilos, porque es la idea llevar toda esta información a la ciudadanía y la calma que es lo que corresponde. En esta reunión han estado todos los actores. El seremi de salud, a directora de servicio de salud Valdivia, el Intendente, el diputado Alfonso de Urresti y las organizaciones, lo que nos da un respaldo para seguir trabajando por nuestra gente en Corral”, concluyó García.
Sobre la actual situación de Corral, Varas destacó que se han adoptado todas las medidas de resguardo por parte del Servicio de Salud. Se cuenta con la autorización por parte de la autoridad para hacer exámenes a personal del hospital abierto parcialmente, si así se determina, y el equipo interdisciplinario se encuentra efectuando los estudios epidemiológicos.
Ann Hunter G.