Autoridades regionales celebraron Día Mundial de la Actividad Física

spot_img

Con el propósito de participar en la celebración del “Día Mundial de la actividad física” y promover la actividad tanto en niños, niñas preescolares y sus familias, la seremi de Salud realizó un acto masivo con la comunidad valdiviana en la Plaza de la República, a través de juegos psicomotrices y actividades lúdicas.

 

Esta acción se llevó a cabo en conjunto con JUNJI, Fundación INTEGRA y las EGO Escuelas de Valdivia, además de la colaboración de las Universidades Austral de Chile, San Sebastián y Santo Tomás. Además de la participación del seremi de Salud Richard Ríos, el seremi de Educación Carlos Crot y la directora regional de JUNJI Caroline Navarrete.

 

El doctor Richard Ríos precisó que “el lema mundial para este año es Juntos por una vida activa y feliz, lo que señala que las personas debieran realizar al menos 150 minutos a la semana actividad física y así promoverla a lo largo de la vida”. Agregó que “hacemos un llamado a la población a dejar de lado el sedentarismo y junto a sus familias practicar actividades diarias que les ayuden a mejorar lra calidad de vida”.

 

Antecedentes de la Celebración

 

Desde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud, mediante resolución oficial invita a todos los estados y países, integrantes de esta Organización, a celebrar cada 6 de abril el “Día Mundial de la Actividad Física”, cuyo objetivo es implementar y desarrollar acciones a nivel nacional, regional y comunal en torno a la actividad física.

 

La autoridad de salud enfatizó en que “el desafío está en conseguir un cambio conductual de la sociedad y de los individuos, que les permita disminuir el sedentarismo, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles”.

 

Datos Regionales

 

Los resultados de la encuesta de salud, indican que la Región de Los Ríos sigue teniendo uno de los índices más altos en obesidad. Pese a que estos reflejan que entre los años 2009 y 2010 el porcentaje no ha variado, manteniéndose en un 12,8% en los menores de 5 años. Por tal razón, la seremi de Salud realiza un trabajo de difusión de actitudes y hábitos saludables de alimentación.

 

El Seremi recalcó que en nuestra región, la comuna de Corral es la que posee mayor índice de obesidad, con un 16,9% seguida por Panguipulli con un 14,1% y Los Lagos 13,8%. Por otro lado las comunas de Máfil, y Río Bueno son las que se encuentran más bajas en este ítem ubicándose por debajo el 10%.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img