– En la ciudad de Río Bueno se desarrolló una capacitación para funcionarios con el objetivo que éstos faciliten el correcto cumplimiento tributario de los pequeños productores.
Un total de 50 funcionarios de INDAP de la Región de Los Ríos fueron capacitados mediante el Programa de Desarrollo Tecnológico y Tributario del Sector Agrícola, en la ciudad de Río Bueno, convenio entre INDAP y el Servicio de Impuestos Internos.
La actividad fue organizada por el Departamento de Asistencia Financiera, siendo encabezada por el jefe de Operaciones Carlos Ovando Hernández. En las dos jornadas de trabajo el auditor interno del Servicio de Impuestos Internos de Los Ríos, Osvaldo Zambrano, abordó aspectos educativos tributarios en materias relacionadas con formalización de contribuyentes, tributación simplificada, factura electrónica y regímenes tributarios. Dicha instancia también será extensiva para los pequeños productores, organizaciones y empresas asociativas.
“Estamos abordando principalmente lo que es formalización, vimos todo lo que es devolución del formulario 29, y también un trabajo práctico sobre nuestra página del servicio, cómo se hacen facturas electrónicas y cómo se inscriben a la tributación simplificada. Nuestra región es una zona netamente agrícola, más de la mitad de los agricultores que son nuestros no están formalizados y una forma para que ellos puedan acceder a créditos es formalizarse. La idea es que si INDAP tiene monitores se haga más fácil que la gente pueda acceder a formalizarse, porque a una persona formalizada se le abren muchas puertas crediticias y de beneficios que actualmente está otorgando el Gobierno “, expresó el profesional del Servicio de Impuestos Internos.
La finalidad del convenio entre ambas instituciones públicas es actuar en forma coordinada y complementaria para otorgar herramientas a los pequeños productores agrícolas y campesinos y/o organizaciones que les permitan incrementar su competitividad y participación en los mercados de manera de favorecer su desarrollo y facilitar el correcto cumplimiento tributario.
Además, esta capacitación a la que asistieron funcionarios de toda la Región de Los Ríos está orientada a la formación de monitores que en conjunto con el SII contribuyan a la capacitación de los pequeños productores agrícolas y sus organizaciones productivas para aumentar la competitividad del negocio agropecuario y acceder a beneficios tributarios.