El máximo puntaje nacional en la prueba Simce de Lenguaje 2010, aplicada a alumnos de cuarto básico, obtuvo la escuela particular N°256 El Radal de Río Bueno. Se trata de un establecimiento particular de tipo rural, en que los diez alumnos que rindieron la prueba obtuvieron como promedio 351 puntos en Lenguaje y otros 332 puntos en Matemáticas.
Presidente Piñera destacó los buenos resultados del SIMCE: “empieza a disminuir la brecha de la calidad de la educación”
El Jefe de Estado conoció esta mañana los resultados de la evaluación que se aplica anualmente a los alumnos de cuarto básico del país.
· Reiteró, en este contexto, que “nuestro Gobierno ha puesto la calidad de la educación en el corazón de nuestras prioridades. Y eso se ha reflejado no solamente en intenciones y compromisos, sino que en realidades”.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, reiteró esta mañana el compromiso de su Gobierno con la educación, luego de conocer los resultados del SIMCE 2010. “Quiero enfatizar que nuestro Gobierno ha puesto la calidad de la educación en el corazón de nuestras prioridades. Y eso se ha reflejado no solamente en intenciones y compromisos, sino que en realidades: la reforma educacional, que se logró con el acuerdo de prácticamente todas las fuerzas políticas; el énfasis en poner recursos donde más se necesitan; y también, naturalmente, una voluntad y un compromiso, porque esta batalla, la batalla por darle una buena educación a nuestros niños, a nuestros jóvenes, no la podemos eludir y la tenemos que ganar”, afirmó.
El Jefe de Estado recibió el informe entregado por el ministro de Educación, Joaquín Lavín, en el Salón Alonso de Ercilla de la Biblioteca Nacional, ocasión en la que destacó los buenos niveles alcanzados. “Son buenos resultados, porque mejora la calidad de la educación en nuestro país, especialmente en lectura, y también porque empieza a disminuir la brecha de la calidad de la educación en los cuartos básicos”, señaló.
Reconoció que aunque “todavía nos queda un largo camino por recorrer, estamos recién dando los primeros pasos para lograr algo tan importante, como que nuestros niños y jóvenes tengan, todos y cada uno de ellos, una educación de calidad, que les permita desarrollarse en plenitud y desarrollar sus talentos”, manifestó.
El Mandatario valoró además el aporte hecho en esta materia por las administraciones anteriores. “Quiero reconocer el aporte en materia de educación de los gobiernos anteriores, pero por sobre todo reconocer, y alegrarme junto con todos mis compatriotas, porque siento que estamos avanzando hacia un Chile que le dé mejores oportunidades y mejores seguridades a todos los chilenos”, acotó.
El Presidente Piñera dijo que los avances en el SIMCE se suman a otras señales positivas conocidas recientemente. “En estos pocos días hemos recibido muy buenas noticias. En primer lugar, la economía sigue creciendo con mucha fuerza, y eso significa mejores oportunidades y un mejor país. El empleo sigue creciendo con mucha fuerza, y eso significa también permitir acceder al mundo del trabajo, especialmente a las mujeres y a los jóvenes, que habían estado muy excluidos”, explicó. En esta línea, agregó que, “adicionalmente, están creciendo los salarios y, por tanto, los empleos son más estables, con mejores salarios, para que la gente pueda vivir mejor”.
A lo anterior, añadió los buenos resultados dados a conocer en la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, “que muestran avances en materia de seguridad ciudadana y lucha contra la delincuencia. Y hoy día, estos buenos resultados de la Prueba SIMCE. Por tanto, vamos por buen camino”.
Finalmente, destacó que todo lo anterior, “no es mérito sólo del Gobierno, es mérito de todos los chilenos. Somos todos los chilenos los que con nuestro trabajo, esfuerzo y dedicación todos los días, estamos contribuyendo a generar estos buenos resultados”, sentenció.
La información fue entregada esta mañana por el ministro de Educación Joaquín Lavín, quien reconoció que a nivel nacional hubo un importante aumento en Lenguaje. Sin embargo, reconoció que hubo un estancamiento en Matemáticas.