Con una pausa saludable -en medio de la jornada laboral- funcionarios del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes, CONACE, celebraron el Día Mundial de la Actividad Física, que tiene por objetivo un cambio de hábito social e individual, que permita a las personas disminuir el sedentarismo, la obesidad y las enfermedades asociadas a estas conductas.
Para la coordinadora regional de CONACE Los Ríos, Eliana Angulo Carrasco, promover la actividad física tiene directa relación con mejorar los factores protectores de las personas, que contribuyen a evitar un consumo problemático ya sea de drogas o alcohol “el deporte y la actividad física nos ayudan a tener una mejor imagen de nosotros mismos, permitiéndonos desarrollar habilidades sociales como la autoestima, que combinados con hábitos y conductas saludables, favorece la instalación de los factores protectores que nos alejan de las drogas”.
El Día Mundial de la Actividad Física, instaurado en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), invita a todos los estados y países, integrantes de esta Organización, a celebrar cada 6 de abril el “Día Mundial de la Actividad Física”, cuyo objetivo es implementar y desarrollar acciones a nivel nacional, regional y comunal en torno a la actividad física.
La pausa saludable fue organizada por el Instituto Nacional del Deporte, IND y la Seremi de Salud Los Ríos, quienes desarrollaron actividades similares en toda la región, concitando gran interés y participación por parte de la ciudadanía.