Mesa Regional de Salud lanzó CD interactivo de educación sexual para adolescentes

spot_img

Con la finalidad de potenciar la educación sexual en los adolescentes de nuestra región, durante la mañana de hoy se realizó el lanzamiento de un CD Interactivo en esta temática, material que esta a disposición de organismos vinculados al tema, así lo explicó la matrona de la Seremi de Salud, Susan Toro.

 

La actividad se realizó en el marco de la reunión trimestral de la Mesa de Salud Sexual y Reproductiva regional, ente en el que participan organismos públicos, privados, educacionales y comunitarios.

 

La reunión que se realizó en la Facultad de Medicina de la UACh, contó con la presencia del seremi de Salud, doctor Richard Ríos; el seremi del Trabajo, Jorge Méndez; el de Justicia, Alejandro Paredes. Además de representantes del Servicio de Salud, Hospital, Serplac, Sename, Sernam, Injuv, Gendarmería, Centro de Detención Preventiva, PDI, Carabineros, Municipalidad y las universidades Austral, San Sebastian y Santo Tomás.

 

En relación al Proyecto del CD Interactivo de Educación Sexual para adolescente, la matrona de la Seremi explicó que se trató de una iniciativa del diseñador Pablo Navarro quien con el apoyo técnico de la matrona del consultorio de Paillaco, Karina Hernández postularon a los fondos concursables que año a año se destinan desde la mesa para promover acciones de prevención.

 

Este material que esta a disposición de organismos que trabajen en el tema, constituye una excelente herramienta de apoyo que cuenta con el respaldo del ministerio de Salud, explico Toro.

 

 

ANTEDECENTES

 

La Mesa Regional de Salud Sexual y Reproductiva es una instancia de coordinación con el intersector que es liderada desde la Seremi de Salud para crear e implementar estrategias en materias de Salud Sexual y Reproductiva.

 

Ésta Mesa fue creada en el año 2008 y ha mantenido una participación activa de todos los sectores e incluso de la sociedad civil, levantando información de tipo diagnóstica e implementando acciones en conjunto que potencian la promoción y la prevención en ésta área, explicó Susan Toro.

 

Con el fin de potenciar el trabajo intersectorial, enfatizando en población vulnerable sobretodo a la adquisición del virus del VIH y de las ITS es que se reúne la Mesa para orientar el trabajo del año 2011.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img