Escolar valdiviano gana Premio Iberoamericano de Poesía

spot_img

Consejo Regional de Cultura y Seremi de Educación homenajearon al menor, que recibirá su premio en La Serena de parte del Ministro de Cultura.

Con solo 12 años, Eduardo Flores consiguió un importante reconocimiento en el mundo de las letras: obtuvo el segundo lugar en el Concurso Interamericano de Poesía, Gabriela Mistral, donde participaron estudiantes de 34 países integrantes de la Organización de Estados Americanos (OEA), y cuya convocatoria se realizó a fines del año pasado por el Consejo Nacional de la Cultura y la OEA.

El logro de este joven poeta valdiviano será premiado este jueves 14 de abril, en La Serena, cuando el Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke, junto al Intendente de esa región y la Directora de Educación y Cultura de la OEA, hagan entrega del reconocimiento por su aporte al mundo de la literatura infantil.

Antes de viajar a la serena, Eduardo Flores fue felicitado por la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Pamela Olavarría; y el seremi de Educación, Carlos Crot; quienes ofrecieron un desayuno al estudiante y a su madre; junto a la prensa regional, quienes estuvieron presentes acompañando al menor y conversando con él.

“Eduardo ha logrado un premio de gran importancia internacional y nos sentimos orgullosos que el país esté representado por un joven valdiviano, de tan solo 12 años, quien posee un futuro especial en la literatura, que esperamos siga desarrollándose”, precisó la Directora Regional del Consejo de la Cultura.

Además del reconocimiento nacional, Eduardo Flores viajará hasta la localidad de Vicuña para conocer los lugares donde vivió Gabriela Mistral. Junto a él también estarán los otros dos premios del concurso: el primer lugar obtenido por la estudiante Yanni Romero de México. Y el tercer lugar que recayó en la joven Anaissa Moreira de Ecuador.

 

El “Concurso Interamericano de Poesía Gabriela Mistral” nace a raíz del “Protocolo de Intenciones” suscrito entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Organización de Estados Americanos, el cual fue firmado en Washington D.C el día 04 de diciembre de 2007, tomando el cuenta el valioso aporte cultural que constituye para el desarrollo de nuestros pueblos la difusión del legado de la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral, reconocida como la “Poetisa de América”, por la Organización de Estados Americanos (OEA), y por tratarse de una iniciativa que aspira contribuir a estimular las acciones consignadas en el Programa Interamericano de Cultura en torno a la promoción y difusión de los valores culturales de América.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img