Subsecretario de Pesca pedirá eliminar propuesta de GPS en proyecto de ley

spot_img

En entrevista con Radio FM Siempre 94.3 se dio a conocer que el Subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, pedirá a la cámara de diputados que se elimine la propuesta del dispositivo de posicionamiento automático del actual proyecto de ley que modifica la ley general de pesca y acuicultura en materia del concepto de embarcación artesanal y su clasificación por eslora, del reemplazo en la inscripción en el RAE y de los requisitos.

 

Quien diera la buena noticia a los pescadores por la emisora fue Marco Ide, presidente de Fipasur (Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur – Valdivia), “según lo que me indicó el Subsecretario, va a pedir en la cámara de diputados que se elimine esa parte del proyecto del posicionador satelital. Esto, porque hay un acuerdo con los pescadores de discutirlo primero y abordarlo en lo que se llama la ley larga”, acotó.

 

Como dijo el dirigente en el año 2012 se debe tratar la llamada “ley larga” donde se precisarán las normativas legales del límite máximo de captura, y además la Subsecretaria de Pesca ingresará un proyecto que aborde materias de la pesca artesanal consensuado con el mismo sector. “La Subsecretaría va a presentar un proyecto respecto a realizar otras nuevas modificaciones mayores a la ley de pesca en materia artesanal, y ahí en ese proyecto debiera ir el posicionador satelital, concordado con los pescadores artesanales de todo el país”, subrayó Ide.

 

El proyecto que se está revisando y discutiendo en el Congreso Nacional proviene del año 2008, la cual fue presentada a través de un mensaje presidencial de la ex Presidente Michelle Bachelet. Por tanto, el proyecto que actualmente está en la tercera fase del trámite parlamentario y que pasó a la cámara de origen, no debiera contar con la propuesta del GPS.

 

Ide argumento que, “la idea del Subsecretario es posponerlo para una inclusión luego de conciliar diálogo con los actores, pero independiente de ello me manifestó que si se aprobara esta indicación, ni siquiera debieran pagar por los equipos, porque existe una modalidad de arriendo de 60 mil pesos al mes, y como son embarcaciones cerqueras y reineteras no se cree que se quedarán en la calle por ese pago mensual, ya que el argumento esgrimido por los armadores afectados es el costo del equipo. Pero volviendo al tema, él me reiteró repetidas veces que va a retirar la indicación en este proyecto específico para consensuarlo con los pescadores, previamente, como se había acordado”.

 

Las embarcaciones que deben tener el GPS y que son de 15 metros de eslora y más, son unas 600, de un universo de unas 15 mil en toda la costa nacional.

 

Extraoficialmente, se supo que el Subsecretario de Pesca intentó exponer sus argumentos ante el Senado a fin de pedir derogar el dispositivo de posicionamiento automático del proyecto en discusión, lo cual no se materializó por problemas logísticos en la sala, a la que no pudo entrar. No obstante, espera ser escuchado ante los diputados en la cámara de origen para lograr convencerlos y retirar de aquel proyecto específico la iniciativa del GPS.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img