Más de cien personas conocieron detalles de la Ley de Donaciones Culturales

spot_img

Durante dos horas y media, tres panelistas nacionales entregaron los alcances, beneficios, modalidades de postulación y experiencias.

El cabildo regional efectuado en noviembre del 2010 incorporó una sección dedicada a la cultura. En esa ocasión, integrantes de la comunidad artística sugirieron, entre otros temas, la necesidad de capacitar en torno a la Ley de Donaciones Culturales. “Nosotros, como Gobierno Regional y Consejo de la Cultura tomamos esta recomendación y comenzamos a trabajar para darle cuerpo, a través de una jornada con expertos nacionales en la materia. El seminario realizado fue un éxito de público y esta primera acción nos anima a continuar con el impulso y el apoyo para seguir perfeccionándonos en esta temática”, precisó la Directora Regional del Consejo de la Cultura, Pamela Olavarría.

De esta forma, el auditorio del Centro de Estudios Científicos fue el marco apropiado para la realización del Seminario sobre Ley de Donaciones Culturales, organizado por el Consejo Regional de Cultura, la Seremi de Economía, con apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo. Hasta la jornada realizado la tarde del 14 de abril llegaron las autoridades regionales, encabezadas por el Intendente, Juan Andrés varas.

Los tres expertos nacionales invitados para dictar sus conocimientos y experiencias atendieron también las dudas y consultas de los asistentes, en una jornada que se extendió por dos horas y media.

“El uso de la Ley de Donaciones con fines culturales es muy importante en el país, ha brindado apoyo al sector artístico y creemos que es fundamental que las regiones inicien este proceso de acercamiento a este cuerpo legal, creado para ampliar las fuentes de financiamientos a las iniciativas artísticas y culturales”, explicó Oscar Agüero, Secretario del Comité calificador de Donaciones Culturales, del Consejo Nacional de la Cultura.

Junto a él también expusieron el abogado Arnoldo Peralta,. Profesional experto en la aplicación de la ley, quien detalló la forma de postulación a este beneficio; y Arnoldo Weber, gerente de la Corporación Cultural Artistas del Acero, quien expuso la experiencia de esa entidad cultural.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img