Anuncian 2 mil 200 bonos de capacitación para Los Ríos

spot_img

Otorgados por el Sence

 El Intendente Juan Andrés Varas, hizo un llamado a las Mype y a los trabajadores postular a estos beneficios.

Un nuevo beneficio está ofreciendo el Gobierno de Chile, a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) para que los usuarios puedan postular para mejorar sus competencias. Se trata del Programa Bonos de Capacitación que contempla una inversión de 660 millones de pesos para Los Ríos y que esta mañana fue dado a conocer por el Intendente Juan Andrés Varas, el seremi del Trabajo, Jorge Méndez, el seremi de Economía, Henry Azurmendi y el líder zonal sur de Sence, Rafael Foradori junto a al directora regional del servicio, Carola Rodríguez. Este instrumento de política pública orientado a mejorar el capital humano, presenta en la región de Los Ríos dos modalidades: Bono Trabajador Activo y Bono Empresa y Negocio, con 1500 y 700 cupos, respectivamente. En la oportunidad, fue invitada la micro empresaria local Cecilia Preisler, quien fue la primera usuaria en postular a nivel nacional al curso Gestión de Negocios y Comercialización. “Este tipo de iniciativas que ha impulsado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se orientan de manera puntual a mejorar las competencias laborales y capacidades de nuestros trabajadores y trabajadoras, propiciando mayores y mejores oportunidades que nos permitirá alcanzar el desarrollo en nuestra región y país”, indicó el intendente Varas. Agregó que este programa, que en Los Ríos tiene una inversión de 660 millones de pesos (300 mil pesos por bono), se suma a otras herramientas que fomentan la creación de fuentes laborales, y la capacitación para contar con trabajadores más competentes. “Muestra de ello es que en nuestra región hemos estado difundiendo instancias laborales como lo es la Bolsa Nacional de Empleo, el fortalecimiento de las OMIL en las doce comunas de la región y las ferias de empleo de Los Ríos”. “Esta es una buena noticia que se enmarca ciertamente en el propósito de ir creando una sociedad de oportunidades que es el desafío que nos ha planteado el Presidente Piñera. Un trabajador capacitado es quien tiene mejores expectativas de movilidad laboral y mejores expectativas de obtener mayor remuneración por su trabajo. Al mismo tiempo un microempresario que se capacita tiene más posibilidades de mejorar su productividad y ordenar de mejor manera sus factores de producción, que ala vez eleva sus condiciones de calidad de vida y generar empleo”, precisó el jefe regional. Rafael Foradori, líder zonal de Sence indicó que este es un plan que se está llevando a cabo a nivel nacional. “Hemos optado por iniciar este proceso en la región de Los Ríos con una potente inversión económica, ya que son sobre de 200 millones para los Bonos de Negocio y Empresa y sobre 460 millones para el trabajador activo, que prontamente estará disponible en la región”.

Las postulaciones para optar a este beneficio estarán disponibles enwww.sence.cl a partir del 15 de abril (en las regiones de Atacama, Metropolitana, O’Higgins, Los Ríos y Los Lagos) y desde el 6 de mayo en el resto del país, y sólo requiere el ingreso del R.U.T y fecha de nacimiento del demandante. Bonos de Capacitación El Bono Trabajador Activo (TA) tiene por objetivo aumentar la empleabilidad y movilidad de los trabajadores a través de la capacitación pertinente para cada región del país. Por su parte, el Bono Empresa & Negocio (E&N) busca elevar la competitividad y productividad de las Micro y Pequeñas Empresas, dando a sus dueños, socios o representantes legales la posibilidad de capacitarse en el curso de su interés, dentro de la oferta disponible en cada región de acuerdo a la realidad del mercado laboral y la economía local. Ambos Bonos otorgan a los beneficiarios la posibilidad de capacitarse de manera gratuita, pudiendo elegir qué curso tomar y el lugar en donde realizarlo. Esto dentro de una red cerrada de prestadores (Otec) y una red cerrada de cursos (identificada por cada Dirección Regional de SENCE). Al matricularse los beneficiados deberán cancelar una garantía equivalente al 20% del valor del curso, la será devuelta una vez cumplidos los requisitos del 75% de asistencia y la aprobación del examen final de evaluación. ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A ESTOS BONOS?: EMPRESA & NEGOCIO• Dueños y dueñas, socios o representantes legales de micro y pequeñas empresas (MYPE) que estén formalizadas (y no tengan infracciones laborales impagas por concepto de remuneraciones).• Trabajadores y trabajadoras no dependientes que presten servicios con boleta de honorarios y no perciben ningún otro tipo de remuneración. TRABAJADOR ACTIVO· Trabajadoras entre 18 y 60 años (mujeres)· Trabajadores entre 18 y 65 (hombres)· Quienes tengan un mínimo de 12 cotizaciones acumuladas a lo largo de la vida laboral y al menos 6 dentro de los últimos 12 meses.· Sueldo promedio mensual de hasta $600.000 imponible. Cursos Bono Mype Primera Convocatoria: · Herramientas computacionales aplicadas a la gestión del negocio· Gestión de negocios, Comercialización y diseño para productos artesanales· Inglés orientado al turismo.· Manejo de legislación laboral y tributaria· Seguridad y Prevención de Riesgos.· Gestión en el manejo de ordeña.· Diploma en comercio internacional para empresas de bienes.· Diploma en comercio internacional para empresa de servicios. Cursos Trabajador Activo Primera Convocatoria: · Computación· Prevención de Riesgos· Especialista en terminación en madera· Soldadura al Arco· Higiene y Manipulación de Alimentos.· Técnicas de Ventas y Atención al Cliente· Inglés· Conducción Profesional A-5· Conducción Profesional A-4· Riego Tecnificado, mantención de equipos y ahorro de agua.· Operador de maquinaria pesada· Higiene, seguridad e inocuidad en la manipulación de productos fruti hortícolas.· Aplicación de Plaguicidas y BPA.

Unidad de Comunicaciones Intendencia – Gobierno Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img