Intendente Varas dialogó con líderes juveniles de Los Ríos sobre el rol de la juventud en el desarrollo del país

spot_img

En el marco del programa Desayunos Públicos de Injuv.

*La acción impulsada por el Gobierno del Presidente Piñera forma parte de una serie de programas que fomentará una mayor participación de los y las jóvenes tanto a través de prácticas públicas, escuelas de ciudadanía, y programas de apoyo a las organizaciones juveniles.

Para generar cercanía entre el Gobierno y la población juvenil se desarrolló en Los Ríos el primer Desayuno Público, instancia impulsada por el Gobierno a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), donde el invitado principal para debatir sobre el “Rol de los jóvenes en el desarrollo del país”, fue el Intendente Regional, Juan Andrés Varas.

 

La iniciativa será una instancia formal y periódica de interacción y diálogo entre jóvenes líderes y autoridades públicas; será liderada por el Director Regional de INJUV, Felipe Mena y contará con la participación de juventudes de partidos políticos, dirigentes de la educación superior, y líderes del voluntariado.

 

“Este es un excelente mecanismo que ha ideado el Gobierno para recibir de manera directa la opinión de líderes juveniles respecto a temas de relevancia país. “Este programa país joven que hoy lanza INJUV en nuestra región es de gran relevancia para generar un espacio donde los jóvenes pueden interactuar y dialogar con autoridades regionales de un tema en particular”, indicó el Intendente Varas

 

El jefe regional indicó que la participación ciudadana, y sobre todo de los más jóvenes es fundamental para llegar al desarrollo Chile. “Como Gobierno estamos trabajando para construir una sociedad de oportunidades, de seguridades y de valores, tarea en la que por supuesto están invitados a adherirse los jóvenes del país y de nuestra región de Los Ríos”

 

 

 

Agregó que el desarrollo vamos a llegar mediante una conjunción del esfuerzo individual, de la creatividad, de la innovación, del emprendimiento, pero asociada necesariamente a acciones colectivas que propendan al bien común y al rescate de la asociatividad como fórmula esencial del ser humano”, indicó Varas.

 

En ese sentido precisó el Intendente, “en nuestra sociedad los jóvenes operan de manera más segmentada, donde es un buen elemento la convivencia de distintas visiones que democráticamente se pueden contrastar, pero a la vez se corre el riesgo de cierta invisibilización de la acción de los jóvenes, la cual está gatillada además por un individualismo exacerbado”.

 

La tarea fundamental que cumplen estos diálogos, señaló el jefe regional, “es la de rescate de la acción de los jóvenes y contribuyen precisamente a disminuir esa invisibilización”.

 

Asimismo enfatizó que en el mundo de la política los jóvenes pueden hacer aportes muy significativos. “En la medida que logremos reencantar a los jóvenes con la política y hacerlos partícipes en el ámbito de la toma de decisiones, vamos a construir una sociedad mejor, más inclusiva y que no deje fuera a los segmentos gigantescos de población. La participación se refiere a la construcción del espacio de lo público y eso no tiene que ver con lo Estatal, sino que con la participación mediante códigos en la decisión de asuntos que nos conciernen a todos”.

 

De acuerdo a las estimaciones del Instituto Nacional de Estadísticas, el 2015 será el año con mayor cantidad de jóvenes en la historia de Chile, por lo que el Intendente Varas señaló que “es un gran desafío potenciar ese capital humano y social, tomando las medidas necesarias para que los y las jóvenes puedan acceder a oportunidades que favorezcan un desarrollo integral, basado principalmente en su participación protagónica, y desarrollar las políticas y programas con los y las jóvenes de Chile”.

 

 

Unidad de Comunicaciones Intendencia – Gobierno Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img