Fipasur, dado su interés por la convivencia sustentable con el medioambiente de la región y como un mecanismo de potenciar sus actividades productivas, se reunió en sus dependencias con Mauricio Castro, profesional experto en auditorías ambientales y de producción limpia de Tecnolimpia (Programa del Consejo Nacional de Producción Limpia).
El Programa Tecnolimpia está destinado a las empresas de menor tamaño, ofreciendo entre sus servicios, visitas a terreno cuyo objeto es determinar oportunidades en la implementación de tecnologías limpias, buenas prácticas de producción limpia y mejores técnicas disponibles para la empresa. Este servicio es gratuito y fue gestionado por el Consejo de Producción Limpia Región de Los Ríos.
VISITA
El ámbito de orientación abordó diferentes aspectos de interés productivo-ambiental, claves para el desarrollo productivo de Fipasur (Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur).
“Visto el crecimiento que hemos tenido como Federación pensamos que es necesario adelantarnos a los proyectos que vendrán y planificar lo mejor posible el uso del espacio y recursos para hacerlos más eficientes y sustentables”, dijo Marcos Arratia, administrador de Fipasur.
En tanto el experto que recorrió el Terminal Pesquero de Niebla y analizó su funcionamiento, comentó que, “hay una parte hecha, el equipo de trabajo quiere hacer proyectos nuevos e innovar, y además lo que quieren producir lo desean hacer de forma sustentable y limpia”, a lo que agregó, “por tanto, hay una predisposición antes de una serie de proyectos y es interesante que se quieran tomar medidas, ya sean blandas o duras. Y aquellos son elementos fundamentales para hacer cambios de gestiones tradicionales o limpios, para conseguir en materia medioambiental un organismo sustentable con la región”.