Los fiscales Juan Pablo Lebedina y Alejandro Ríos lograron acreditar ante el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia que los condenados falsificaron documentos públicos para aparecer como propietarios de grandes extensiones de terreno.
El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia dio a conocer esta tarde las penas que deberán cumplir 6 personas acusadas por la Fiscalía de Valdivia por los delitos de falsificación de instrumento público, uso malicioso de instrumento público falso, estafa, presentación de prueba falsa en juicio civil y prestar falso testimonio en juicio civil.
El tribunal dictó las penas luego de recibir durante un mes las pruebas testimoniales, periciales, documentales y materiales que presentaron en un juicio oral los fiscales Juan Pablo Lebedina y Alejandro Ríos. El juicio se inició el lunes 7 de marzo y fue el más extenso realizado en Valdivia desde que comenzó a funcionar en esta ciudad el actual sistema procesal penal, en diciembre de 2003.
Los fiscales demostraron durante el juicio del denominado “Caso del Conservador de Bienes Raíces de Valdivia” que los acusados falsificaron escrituras públicas de los fundos Trafún –de 5.400 hectáreas, ubicado en la comuna de Los Lagos- y Rupumeica-Huenahue -de 8.500 hectáreas, ubicado en la comuna de Futrono- y Tres Bocas –ubicado en la comuna de Corral-, para que aparecieran inscritos a nombre de personas que no son sus verdaderos propietarios.
Los condenados son:
1. MARIO ANTONIO VÁSQUEZ ARAYA, 59 años, condenado a cumplir una pena efectiva de 4 años de presidio por el delito de uso malicioso de instrumento público falso y a otros 3 años y un día de presidio más una multa de 21 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por el delito de estafa.
2. SERGIO ALDO ARAYA FLORES, 53 años, condenado a cumplir una pena efectiva de 541 días de presidio por el delito de uso malicioso de instrumento público falso y a 3 años y un día de presidio más una multa de 21 UTM por el delito de estafa.
3. JUAN ALBERTO CORTEZ VILLANUEVA, 60 años, ex funcionario del Conservador de Bienes Raíces de Valdivia, condenado a 3 años y un día de presidio por uso malicioso de instrumento público falso y a 3 años y un día de presidio más una multa de 21 UTM por estafa.
4. JORGE MARCELO FRITZ SILVA, 43 años, abogado, condenado a 4 años de presidio efectivo por uso malicioso de instrumento público falso; 3 años y un día y multa de 21 UTM por estafa; 541días por falsificación de instrumento público; y 200 días por el delito de presentación de prueba falsa en juicio civil por parte de abogado. Asimismo, fue condenado a la suspensión del ejercicio de su profesión mientras duren las condenas.
5. CARLOS JAVIER NOWAJEWSKI GEBAUER, 44 años, condenado a 100 días de presidio remitido más una multa de 8 UTM como autor del delito de falso testimonio en juicio civil.
6. ERWIN ROSAMEL SOLDAN ESPINOZA, 39 años, agricultor, condenado a 100 días de presidio remitido más una multa de 8 UTM como autor del delito de falso testimonio en juicio civil.
El veredicto condenatorio fue pronunciado por los jueces María Soledad Piñeiro Fuenzalida, Cecilia Samur Cornejo y Samuel Muñoz Weisz, quienes darán a conocer el martes 19 de abril, a las 15:00 horas, las penas que deberán cumplir los seis condenados.
———-
Rodrigo Obreque Echeverria