Con el objeto de verificar el buen estado de los productos del mar que están siendo expendidos a la comunidad, fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria encabezados por el Seremi de Salud Richard Ríos y el Jefe de la Unidad de Alimentos y Zoonosis Keith Hood, realizaron una visita inspectiva a la feria fluvial de Valdivia.
“Durante toda la semana funcionarios del departamento de Acción Sanitaria de esta Seremi están efectuando fiscalizaciones en diferentes puntos estratégicos de la región. Es así, que en nuestra ciudad la feria fluvial es el lugar más visitado por la comunidad para sus compras en estas fechas, por lo que constantemente se realizan mediciones diarias del nivel de frío de mariscos y pescados, y por ende la constatación de la calidad de éstos”.
Es así, que durante los primeros días de fiscalización se ha comprobado que las temperaturas de los productos se han mantenido entre los 0º y 5º grados, como tiene que ser y esperamos que esta semana no se produzcan intoxicaciones por mariscos o pescados en mal estado, así lo precisó el doctor Hood.
Por su parte, el doctor Ríos recalcó que “no existe autorización alguna para la venta y consumo de mariscos crudos en la feria fluvial en forma directa y esto lo saben los locatarios y dueños de cada puesto de este recinto, ya que los mariscos siempre deben consumirse cocidos”.
Pichirropulli
El doctor Hood informó además que hasta el momento sólo se han decomisado aproximadamente 150 kilos de mariscos y pescados en el control carretero de Pichirropulli, los que se han pesquisado en el transporte de estos productos sin la debida autorización sanitaria. Destacó también el constante apoyo de Carabineros de Chile en las fiscalizaciones en cada punto donde se está trabajando.
Recomendaciones
Por su parte el doctor Ríos reiteró que el llamado a la comunidad en seguir simples recomendaciones, tales como: hervir siempre los mariscos 5 MINUTOS, el jugo de limón no cuece los alimentos, no consumir los mariscos crudos, mantener los mariscos refrigerados y separados de otros alimentos, consumir y comprar siempre en lugares autorizados y en caso de consultas la comunidad puede llamar al FONO SALUD RESPONDE 600 360 7777.