Cerca de 30 millones en equipamiento entregó el Gobierno este martes en Mehuín a cuatro organizaciones de pescadores artesanales. La iniciativa proveniente del Concurso Regional del Programa Especial de Emergencia para el Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal cuenta con una cartera de proyectos que ascienden a 100 mil millones de pesos.
En el marco del Concurso Regional del Programa Especial de Emergencia para el Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal de Los Ríos, este martes el Intendente Regional Subrogante Alejandro Acuña, y el seremi de Economía Henry Azurmendi, acompañado del alcalde de Mariquina, Rolando Mitre y la Consejera Regional, Marcela Cartagena hicieron entrega de 26 millones de pesos en equipamiento a las federaciones y organizaciones de la pesca artesanal de la localidad de Mehuín, comuna de Mariquina.
Los recursos del citado fondo, se enmarcan en un convenio de transferencia entre el Gobierno Regional de los Ríos, el Servicio Nacional de Pesca, el Consejo de Fomento para la Pesca Artesanal y la Secretaría Regional Ministerial de Economía, por un monto total de 100 mil millones de pesos en proyectos para paliar las consecuencias derivadas de la catástrofe del 27/F a un importante número de caletas de Los Ríos.
Cuatro organizaciones pesqueras fueron las beneficiadas con unidades de seguridad, equipamiento de radio y comunicación, sistema de varado, sistemas mecánicos de carga, entre otros elementos que les permitirán desarrollar mejor su labor tanto de extracción como de producción de los recursos del mar.
El intendente (s) enfatizó que el apoyo y fomento a la pesca artesanal es una prioridad para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y se enmarca en la política de construcción de una sociedad de oportunidades, seguridades y valores. «De ahora en adelante cuentan con más herramientas para desarrollar su trabajo de manera segura y con la oportunidad de ir adquiriendo nuevas competencias en el uso de las tecnologías que hoy día se emplean en su oficio».
Agregó que los pescadores artesanales son prioridad y elemento sustancial dentro de la productividad de la Región de Los Ríos, para lo cual el financiamiento de este tipo de proyectos permite potenciar y reforzar la asociatividad de las organizaciones pesqueras artesanales y lograr un trabajo más eficiente y responsable. La vida en torno a las caletas, indicó Acuña «es un activo que como Gobierno Regional queremos preservar y fomentar”.
En tanto, para el seremi Henry Azurmendi, este es una clara señal de apoyo por parte del Gobierno Regional, en la que » se favorece el entorno y la competitividad del sector en el que se desenvuelven nuestro pescadores artesanales», puntualizó.
Los beneficiados pertenecientes a la federación FEPACOM fueron el Sindicato de Trabajadores Independ3einrtes N°1 Buzos y Pescadores de Mehuín. Sindicato de trabajadores Independientes de Mar de Mehuín. Federación de Pescadores Artesanales de la comuna de Mariquina. Y STI N° 2 de Buzos y Mariscadores de Mehuín.
Ann Hunter G.