Un llamado a la empresa Saesa realizó esta tarde el intendente regional (s), Alejandro Acuña a restablecer durante la jornada de este viernes santo, el suministro eléctrico en las comunas afectadas luego del frente de mal tiempo que azotó el sur del país.
Según el informe entregado por la oficina regional de la ONEMI, indicó el intendente (s), aún existen clientes sin suministro eléctrico en las comunas de Corral, Panguipulli, Los Lagos, Futrono, Lago Ranco, Lanco y Mariquina, la mayoría parcialmente.
“Como Gobierno hemos tomado contacto con la empresa Saesa, y se han comprometido a normalizar durante la jornada la entrega de suministro energético el que afecta aún a cerca de 6 mil personas”, indicó Acuña. Agregó que se reconocen las labores desarrolladas por el personal en terreno, “pero aún así he solicitado que los trabajos se intensifiquen con el objetivo de tener a la Región de Los Ríos, al final del día, en completa normalidad”.
La autoridad regional indicó que el Gobierno canalizará la inquietud y reclamo ciudadano por la lentitud del restablecimiento del servicio en el territorio solicitando a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), fiscalice el accionar de la empresa en el marco de la emergencia vivida este jueves ante el frente de mal tiempo; destacando que dicha solicitud fue realizada al organismo en su momento por el intendente titular, Juan Andrés Varas.
Paralelamente informó Acuña, se oficiará a la SEC para que determine responsabilidades de la empresa, solicitando en lo posible, se descuente de las cuentas mensuales de los afectados la suma equivalente a la suspensión del suministro eléctrico
Asimismo Acuña indicó que principal problema que afectó a la región producto del sistema frontal, fueron los cortes de luz debido a los fuertes vientos y la caída de cerca de 150 árboles como ha informado la ONEMI. Destacar que se encuentran habilitados y en completa normalidad el Aeropuerto Pichoy, Puerto de Corral, Bahía de Corral; y paso fronterizo Hua Hum habilitado con precaución, y la Bahía de Mehuín cerrada para embarcaciones menores fuera de la bahía.
Albergues
Respecto a las personas en situación de calle, el intendente (s) agregó que ninguna de ellas pernoctó en los puntos identificados por el departamento social de la intendencia regional. “Luego de accionar este jueves el protocolo de coordinación, personal del departamento social de la intendencia y voluntarios del MUAS (Manos Universitarias en Acción Social), el encargado del programa calles del Hogar de Cristo, José Morales, y personal de carabineros de Chile visitaron los puntos de encuentro y alojamiento de las personas en situación de calle y hasta el día de ayer no se encontró a nadie pernoctando en la vía pública”, aseveró.
Añadió que “cuatro personas fueron ubicadas en el sector de la Feria Fluvial quienes se encontraron trabajando en las pescaderías, a los que se les indicó las condiciones y ubicación de la hospedería del Hogar de Cristo”.
————-
Ann Hunter G .