Aproval-Leche invita a “Seminario sobre manejo y disposición adecuada de residuos peligrosos en el sector agropecuario”

spot_img

Conocer aspectos vinculados al manejo de “residuos peligrosos”, además de difundir la normativa vigente aplicada a esta materia, serán los objetivos centrales del “Seminario sobre manejo y disposición adecuada de residuos peligrosos en el sector agropecuario”, al que están convocando la Asociación de Productores de Leche de Los Ríos (Aproval-Leche A.G.) y la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia (Saval F.G.), en conjunto con la Secretaría Regional de Producción Limpia de Los Ríos y la Secretaría Regional Ministerial del Medioambiente. La actividad se desarrollará el próximo martes 26 de abril, a partir de las 14:30 horas, en dependencias del Hotel Villa del Río de Valdivia.

 

Marcelo Hoffmann, presidente de Saval F.G., informó que este seminario forma parte de las actividades de fortalecimiento y difusión del “Acuerdo de producción limpia del sector productor de leche” que las instituciones convocantes ejecutan en la Región de Los Ríos y en el cual participa más de medio centenar de lecherías.

 

Sin perjuicio de lo anterior, el dirigente destacó que este seminario está dirigido no sólo a los empresarios vinculados a la producción de leche, sino que está abierto a los agricultores de todos los rubros, “ya que se trata de un tema que nos involucra a todos quienes desarrollamos actividades productivas en el ámbito agropecuario y por eso la invitación también es extensiva a representantes de empresas proveedoras de insumos, de las industrias lácteas, profesionales y técnicos asesores del sector, funcionarios de organismos públicos y todos aquellos que estén directa o indirectamente relacionados con el manejo de residuos peligrosos en el agro”, sostuvo Hoffmann.

 

En este sentido, el presidente de Aproval-Leche, Edgardo Zwanzger, adelantó que durante este seminario se incluirán temáticas como la definición de “residuo peligroso” contemplado por la normativa vigente; el rol de los Acuerdos de Producción Limpia como mecanismos facilitadores para el manejo y disposición de estos desechos; además de conocer la experiencia que se encuentra desarrollando una empresa privada en la Región del Bío Bío para el manejo, almacenamiento y disposición de residuos peligrosos.

 

A partir de este encuentro, los organizadores esperan iniciar el análisis para abordar de manera coordinada el cumplimiento de la normativa vigente en esta materia; tanto a nivel privado, con el adecuado manejo de estos residuos, como a nivel público, otorgando las condiciones para el tratamiento y disposición de estos materiales.

 

 

 

“Residuos peligrosos” en el agro: Envases de productos fitosanitarios (herbicidas, pesticidas); desechos veterinarios (envases, jeringas); filtros y lubricantes ya utilizados de maquinarias.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img