El día miércoles 20 de abril a las 18:00 hrs, se llevó a cabo en el salón consistorial de la Ilustre municipalidad de La Unión, la rendición de la cuenta pública 2010; actividad desarrollada por la primera autoridad de la comuna.
En la oportunidad, la edil de nuestra comuna realizó un detallado análisis de lo que fueron los gastos en los que incurrió el municipio, tanto en lo referente a proyectos financiados externamente, como a los propios: “En este periodo los ingresos superaron a los egresos. Por lo mismo, podemos concluir que los haberes superaron a lo gastado. Este año nuestros ingresos llegaron a un poco más de los $3700 millones de pesos; en tanto las obligaciones fueron de un total de ·$ 3.200 millones, lo que da un superávit total de $500 millones para este año”. De la misma manera, realizó un minucioso detalle de los dineros invertidos y de cada uno de los ítem en los que se invirtió”.
La Alcaldesa de la Unión, Hilda Carvallo Gómez, junto al equipo técnico municipal, prepararon la cuenta pública correspondiente al año 2010, la que fue presentada en sesión ordinaria especial del concejo, donde se contó con la presencia de los concejales junto a invitados especiales y público en general.
Dentro de los puntos tratados, destacó el detalle de los fondos destinados a Fondeco, los cuales fueron “destinados a 24 organizaciones comunitarias, urbanas y rurales, entre talleres y diversas capacitaciones”…”organizando además, actividades recreativas, las cuales fueron destinadas a estas instituciones y sobre todo, para los distintos centros del adulto mayor”.
La cuenta pública contempla el resumen de la gestión que realizaron todos los departamentos del municipio durante el año 2010. Ante esto, cada uno de los concejales de la comuna, quiso hacer un resumen de lo escuchado. A continuación, entregamos una síntesis de lo que cada uno de ellos dijeron:
Concejal Roberto Grob: “Creo que fue una buena cuenta pública, se invirtió más de lo que se hizo el año pasado y ya estamos viendo más números azules. Lo que sí, creo que podríamos haber invertido o gastado un poco más y quedar con saldo cero, aunque lo más importante era ordenar las finanzas.
Concejal Aldo Pinuer: “pienso que podrían haberse hecho muchas más obras con los recursos municipales; es poco si comparamos con los montos de los que dispone el municipio. Ojalá que este año podamos invertir más, en obras que tanto necesitamos”.
Concejal Armando Quezada: “estoy contento por todo lo que hemos hecho, pero molesto con la comunidad, pues ha deshecho todo lo que hemos mejorado o construido. Tenemos el ejemplo del liceo: en marzo se han invertido $800 mil pesos en arreglo de vidrios y, ya en marzo, tenemos que volver a invertir $500.000 más. Es inaudito que en un mes tengamos que estar haciendo las cosas nuevamente. La comunidad nos pide estos arreglos, pero cuidémoslos”.
Concejal Orlando Soto: “creo que hubo muy poco de inversión real durante este año. Es decepcionante que se haya invertido sólo una parte de los dineros de los que disponía la municipalidad. Esperemos que este año sea diferente. Según registros de la OMIL, existen 4500 personas cesantes en La Unión, lo que representa un 20% de la población adulta; es muy serio, sabiendo que el Gobierno regional nos dice que sólo hay un 7%. Nos falta mucha inversión y así bajar los altos índices de delincuencia, de alcoholismo y de cesantía por supuesto. Trabajar en lo que es Seguridad Ciudadana, hay proyectos presentados para esto, falta que la alcaldesa los tome en cuenta, pues serían beneficiosos para la comuna”.
Concejal Víctor Herrera: “Aunque creo que se ha hecho bien, pienso que podría invertirse un poco más, pues el presupuesto que tenemos da para eso. El presupuesto local es de $ 3800 millones y sabemos que el grueso se lo llevan los gastos al personal y en gastos operacionales. Espero que este año se invierta más con recursos propios.
Concejal Waldemar Sepúlveda: “encontré muy baja la inversión propia del municipio, ya que la mayor parte de lo que se gastó, fue proveniente de fondos externos. Un ejemplo: sólo se gastaron $ 87 millones, teniendo en caja unos $ 800 millones. Vamos a tener que ver qué hacemos con tanto dinero, pues debemos empezar a invertirlo”.
Por su parte el Gobernador del Ranco, Eduardo holck, expresó con respecto a esta nueva cuenta pública de la Alcaldesa Hilda Carvallo, lo siguiente: “esto viene a ratificar lo bueno que se ha venido haciendo. Una alcaldesa que va paso a paso. Tiene un gran empeño por lo que es el trabajo social, dedicado a los más necesitados. Es una municipalidad austera y eso es bueno. Así que no queda más que felicitarla”.