En el pasado Tema de la Semana por FM Siempre 94.3 nuevamente se discutieron diversas aristas de la contingencia local, siendo esta vez el eje central el desarrollo de la costa donde se hizo hincapié a la falta de presupuesto y gestión para iniciativas locales. En la ocasión se conversó sobre el alto índice de alcoholismo del sector y la falta de infraestructura deportiva adecuada, entre otros temas.
Uno de los puntos de mayor controversia se dio cuando se mencionó que el presupuesto para la Delegación de Niebla de 2011 es de unos 20 millones de pesos cuando el presupuesto total del Municipio de Valdivia bordea los 15 mil millones de pesos. Además, se planteó que hay iniciativas importantes, pero que vienen de nivel central, evidenciando “falta de gestión” local de parte del Municipio.
Los panelistas invitados fueron: Gonzalo Espinoza (Concejal de la comuna de Valdivia), Víctor Gatica (Delegado de la Costa) y Enrique Espinoza, (presidente Consejo de Desarrollo de la Costa), estando el panelista estable Marco Ide M. (presidente de Fipasur) y el conductor del programa, Israel Huito.
A continuación se exponen algunas citas emanadas durante la transmisión:
Gonzalo Espinoza, Concejal de la comuna de Valdivia
“En la costa se concentra la zona turística por excelencia: están las playas, el mar, los fuertes, por lo que es un tema que nos interesa y ha interesado siempre a quienes hemos estado en el Servicio Público tratando de ayudar a desarrollar e implementar con equipamiento e infraestructura, lo que son las necesidades de la personas que viven en la costa y de los que la visitan. Indudablemente, creemos que hay muchas cosas que faltan, debió haberse hecho hace mucho tiempo atrás lo de la implementación de un plano regulador que permita un ordenamiento mucho mayor del sector costero de tal forma que no se desarrolle inorgánicamente el sector costero y se pueda permitir desarrollar las playas, bajadas hacia las playas, con las poblaciones ordenadas y que permitan tener alcantarillado, agua potable, cosas que se están haciendo pero falta, y diría hasta Curiñanco. Es un gran avance que el camino costero se esté pavimentando, que los visitantes tengan acceso fácil y que tengan infraestructura”
“Hay temas pendientes que son importantísimos, el de la planta de tratamientos en el sector de Niebla por el alto grado de concentración de población, se está haciendo pero muy lento”
“Nosotros sólo hacemos indicaciones, pero el presupuesto es una proposición que viene de parte del alcalde. Ahora quiero agregar que desde que llegamos, con Marco Ilabaca estamos pidiendo al concejo que pudiéramos recibir a los dirigentes del Consejo de Desarrollo de la Costa para que nos vayan a plantear todos los problemas y lamentablemente, y lo digo públicamente, no hemos tenido acogida por parte del alcalde, quien lo sabe y está en las actas, para analizar en conjunto con las personas que están viviendo allá y que conocen los temas junto con el delegado, la problemática, para ver la forma en que podemos mejorar o apurar algunos temas pendientes. No son pequeñas las obras que se están realizando, pero la mayoría vienen de los ministerios a nivel central (…)”
“Desde el Municipio falta una visión y una capacidad de gestión mayor para implementar todo el sector costero con la solución de los problemas que tiene la gente, porque como bien decía nuestro presidente de Fipasur Marco Ide, el sector costero es la ventana del turismo”
“Las canchas que hay, quedaron desde que estaba de alcalde y no se hizo nada más y tuve una tremenda oposición para esas canchas y están las actas de ese tiempo cuando Bernardo Berger se opuso con otros concejales que decían cómo es posible que se haga una cancha detrás del Colegio, no creían que se podía hacer una cancha. Nosotros fuimos a ver, la medimos, estuve allí y se hizo, obviamente faltaron unos metros más, pero están los cercos y hay graderías, está todo para tener un estadio, falta una mayor preocupación y también falta mantención en la cancha del Cóndor, y esa cancha tampoco pensaban que se podía hacer”
“Es muy importante que el Delegado se acerque con una carta y nosotros lo vamos a apoyar. Que nos digan estas son las prioridades y así podamos decir esto lo podemos hacer y esto no, y esto lo podemos canalizar por estas otras vías”
Víctor Gatica, Delegado de la Costa
“Con respecto al desarrollo costero, somos la costa de la región digamos, por lo tanto los que vivimos en la costa somos parte fundamental del desarrollo de nuestra región. De hecho en el verano el turista se da una vuelta por Valdivia y siempre termina en la costa. Las iniciativas son buenas para el desarrollo del sector pero debería ir más rápido. Tenemos 4 iniciativas bastante grandes, la construcción de una futura planta de tratamientos Niebla-Los Molinos, para solucionar el problema sanitario; la construcción del Muelle de Pasajeros; la reposición de la carpeta asfáltica de la calle el Castillo (ya se llamó a licitación); y por último tenemos la carretera de la costa (enero de 2012 debiera estar el estudio hecho, uniendo Niebla con Mehuín), y la conexión de la costanera de Niebla con la caleta el Piojo”
“20 millones de pesos es el presupuesto para 2011 a la Delegación de Niebla, de los cuales gastamos 4 millones sólo en la Muestra de Niebla”
“Quiero hacer una acotación, la cancha de Los Molinos ha quedado abandonada, hemos enviado muchos presupuestos hasta tal extremo que tenemos un millón 200 mil pesos que no nos han asignado para comprar parte del camino de acceso a la cancha y tengo en la mano el compromiso del dueño que me dice que mantiene el monto para que puedan tener un acceso libre”
“En el tema de las playas se han mejorado dos, Los Molinos con la construcción de la costanera, muros y baños, y la Playa Grande donde se reponen los servicios higiénicos. Pero si continuamos la playa San Ignacio no tiene bajada pública, la de los enamorados tampoco, en Calfuco tenemos una bajada municipal pero no un acceso apto”
Enrique Espinoza, presidente Consejo de Desarrollo de la Costa
“El Museo Fuerte Castillo de Niebla, lo hace la Dirección de Obras Portuarias, que tiene que ver con el mejoramiento de cimientos y defensas, y el emplazamiento del Fuerte de Niebla, que lo tiene la Dirección de Arquitectura; que preservará los monumentos históricos que tenemos en el litoral y va a ser un motivo de atracción para el turismo”
“La idea del Consejo de Desarrollo de la Costa es trabajar conjuntamente con todas las autoridades”
“La última elección del Consejo participaron unas 30 organizaciones, porque el Consejo no está constituido con personas naturales, sino por organizaciones comunitarias como Juntas de Vecino, Comité de Adelanto, Comité de Pavimentación, Clubes deportivos, la Escuela, Bomberos, Sindicatos de Pescadores, etc. Y también tenemos un trabajo en conjunto con el Cesfam de Niebla porque los Codelo nacieron como apoyo precisamente a esos servicios, y fueron cambiando su plan de trabajo para que en conjunto con las autoridades se logre una mejor calidad de vida”
“El Consejo de Desarrollo de la Costa nació el año 2003 con la personalidad jurídica 830. Patricio Alarcón fue presidente en el último periodo, por dos años. No podemos desconocer las actividades que realizaron las otras directivas, porque nosotros trabajamos en parte a base de lo que ellos hicieron. Nosotros lo invitamos a que siga participando de manera extraoficial, y aceptó trabajar en la modificación de los estatutos del Consejo, y por lo que yo sé no ha desistido de ello”
“El tema del alcoholismo, la drogadicción, los negocios clandestinos han sido temas que hemos conversado directamente con el Gobernador Provincial Alejandro Acuña, y pedimos mayor presencia de la PDI y de la Armada en las playas, porque el personal municipal es escaso”
“Se conversó con el alcalde, para tener la cancha de Los Molinos y también veremos el mejoramiento de la cancha de Niebla, y bueno hay distintas opciones. El año pasado se creó el Centro Cultural Costa Valdiviana y la idea es que los jóvenes y adultos mayores tengan otras alternativas, participar en talleres, exposiciones, etc.”
“Hemos pedido reunirnos con el Concejo Municipal para plantearle todas nuestras inquietudes, y el tema pasa fundamentalmente por recursos”
Marco Ide, presidente de Fipasur (Federación Interregional de Pescadores Artesanales de Los Ríos)
“Hay un tema en la costa que tiene que ver con el alcoholismo, y no tenemos canchas adecuadas para realizar deporte, porque como se dice cuerpo sano mente sana. La cancha Municipal de Niebla deja harto que desear, en Los Molinos no hay campo deportivo habilitado. Y también está el turismo, cuando la costa es la principal ventana y no tenemos accesos decentes en las bajadas a las playas”
“Pregunto entonces, ¿creen que hay un abandono de parte de la Municipalidad en materia económica hacia la costa? Pienso que el delegado se saca la mugre trabajando para la costa, la recorre todos los días tratando de solucionar los problemas de la gente, pero es un territorio tan grande que los recursos siempre son pocos”
“Pienso que hay un problema de gestión de parte de la Municipalidad, y cuando hablo de Municipalidad hablo del personal y no del Alcalde solamente, porque hay proyectos como los Fril (Fondo Regional de Iniciativa Local) que el año pasado no se ocuparon todos los fondos, porque no presentan proyectos que son interesantes y que se pueden ejecutar en la localidad, y el 2009 igual se devolvió dinero, es un tema de gestión”