
El objetivo del programa es que los jóvenes puedan adquirir competencias idiomáticas en esta segunda lengua, que les permitan tener ventajas competitivas a la hora de ingresar al mercado laboral.
Los recientes resultados del Simce de Inglés, aplicado por primera vez a todos los estudiantes de 3º medio de los establecimientos educacionales del país, concluyeron que el 89% de los alumnos no aprobó el nivel básico de inglés y solamente el 11% entiende frases cotidianas.
Asimismo, se presentan brechas en los resultados que favorecen a los estudiantes pertenecientes a niveles socioeconómicos más altos, que asisten a establecimientos educacionales particulares, y a quienes se encuentran en clases de inglés fuera del horario escolar.
Para la implementación de este programa se habilitará el Software “Rosetta Stone”, el cual cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación como un programa favorable de Inglés. Esta herramienta es utilizada en 150 países, con más de 10 millones de usuarios.
Esta iniciativa del INJUV tiene el propósito fundamental de fortalecer y promover, a través del aprendizaje del idioma inglés, mayores posibilidades de oportunidades laborales y educacionales para los jóvenes entre los 15 a 29 años de los quintiles I, II y III de la ficha de protección social.
II. Marco General Programa.
Selección: La selección de los beneficiarios de los cursos de inglés estará regida por bases de postulación que se encontrarán disponibles a contar del día martes 05 de abril, en la página web www.injuv.cl.
Pueden postular jóvenes entre 15 y 29 años de edad, que sean alumnos regulares de una entidad educacional como establecimientos municipales, particular- subvencionados o privados; centros de formación técnica; institutos profesionales o universidades privadas o públicas.
Para acceder a este beneficio, los jóvenes tendrán que postular, entre el 05 al 26 de abril, a través de la página del INJUV www.injuv.cl, leer las bases y llenar el formulario de postulación. Luego, y sólo si cumplen los requisitos establecidos, podrán optar a dicho beneficio en su propia región.
Los requisitos son:
– Jóvenes entre 15 y 29 años de edad.
– Ser un alumno regular de entidad educacional como establecimientos municipales, particular- subvencionados o privados; centros de formación técnica; institutos profesionales o universidades privadas o públicas.
Los documentos requeridos para hacer efectiva la postulación son:
– Ficha de Postulación.
– Certificado de alumno regular del complejo educacional.
– Concentración de notas del año anterior cursado.
– Puntaje de la ficha de Protección Social (igual o bajo 13.484 puntos. El documento se solicita en cualquier municipalidad de forma gratuita).
– Si el postulante tiene entre 15 a 17 años de edad, el tutor o apoderado debe firmar una carta de autorización.
El beneficio para quienes sean seleccionados consiste en el acceso gratuito al curso de inglés “INJUV Rosetta Stone” durante el año 2011.
III. Fechas Claves
Postulación en línea a través de la página Web www.injuv.cl: Entre el 05 y el 26 de abril del 2011 hasta las 23:59 hrs.
Evaluación de postulantes: 27 al 29 de abril de 2011.
Listado de los 1.000 beneficiarios del taller a través de la página Web www.injuv..cl: 29 de abril de 2011.
Inicio de entrega de documentación de los seleccionados en las respectivas Direcciones Regionales del INJUV (Anexo 2, 3, 4 y 5): 02 al 06 de mayo.
Revisión de Antecedentes: 09 al 10 de mayo 2011.
Ganadores Finales: 11 de mayo del 2011.
Se podrá postular a un total de 1.000 licencias a nivel nacional las que serán destinadas en los siguientes números de cupos por cada región:
REGIÓN | Nº DE LICENCIAS |
Tarapacá | 20 |
Antofagasta | 23 |
Atacama | 20 |
Coquimbo | 50 |
Valparaíso | 94 |
O`Higgins | 53 |
Maule | 71 |
Bío Bío | 172 |
Araucanía | 84 |
Los Lagos | 69 |
Aysén | 20 |
Magallanes | 20 |
Metropolitana | 250 |
Los Ríos | 34 |
Arica Parinacota | 20 |
Caducación del beneficio
Si el joven beneficiado, después de la tercera semana de inicio al curso de inglés, no ha ingresado a la plataforma y no ha asistido al Infocentro correspondiente para el desarrollo de actividades propias del taller, se le caducará su licencia para beneficiar a otros postulantes que se encuentren en la lista de espera.
IV. Contenidos del curso y evaluación
El curso de inglés consta de cinco niveles. Cada nivel se compone de 4 unidades. Al final de cada unidad se realiza una evaluación. Esta evaluación tendrá que ser aprobada con un 85%, de lo contrario tendrá que rendirla nuevamente. Es decir, el beneficiario tendrá 20 test si parte del nivel 1 y termina en el nivel 5.
Para medir el nivel de inglés, cada beneficiario, al principio del curso, realizará un test de diagnóstico, con el fin de establecer el grado de conocimientos del idioma. De esta forma, se podrá definir en que nivel debe comenzar.
En el curso, los jóvenes tendrán actividades de inmersión como Chat, foros, conversaciones telefónicas y por correo electrónico.
Si bien este curso de inglés es e-learning, todos los alumnos deberán asistir al menos 1 vez a la semana a la Casa Integral de Juventud Regional (Infocentros), de modo que tendrán que ser constantes en su participación y responsabilidad. El día y horario será informado en la web www.injuv.cl y a través de sus correos electrónicos.
Los jóvenes además se podrán conectar al curso 24/7 (24 horas/7 días de la semana), ya sea desde la casa de un amigo, colegio, familiar, etc., debido a la modalidad e-learning. En el caso que el beneficiario no cuente con ninguna de las alternativas antes señaladas para conectarse, el INJUV pone a disposición todos sus Infocentros a nivel nacional.
————————————–
Instituto Nacional de la Juventud
Carlos Anwandter 441, Valdivia
(56-63) – 258139
|