*El “faro -péndulo” de Foucault es el más austral del mundo y se encuentra en la Región de Los Ríos, gracias a la inversión público – privada.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó este mediodía la ceremonia de inauguración de la nueva «Costanera de la Ciencia» en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos.
La ceremonia, que también contó con la presencia de la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot y del director del Centro de Estudios Científicos, Claudio Bunster, es la culminación de un proyecto que comenzó a gestarse tras el terremoto del 27 de febrero del 2010, que destruyó gran parte del área que se reconstruyó.
El desarrollo de la obra involucró seis meses de proyección y planificación desde su anuncio y cinco de construcción, e implicó una inversión de 920 millones de pesos, aportados por el CECS, la Intendencia, el Gobierno Regional de los Ríos y el Municipio de la ciudad de Valdivia. En su conjunto, la obra involucró una intervención urbana de 2500 mts2 en la orilla del Río Valdivia, en pleno casco histórico de la ciudad.
El elemento central de la “Costanera de la Ciencia”, es el Péndulo de Foucault más austral del mundo. Este importante instrumento que demuestra la rotación de la tierra, fue trasladado desde el hall principal del CECS a una torre de cristal y acero de una altura total de 20 metros sobre el nivel de la costanera.
Sobre la torre octagonal del péndulo se encuentra el “Faro Péndulo”, histórico instrumento de ayuda a la navegación que iluminó, de 1896 a 1986 el faro Morro de Niebla, en la bahía de Corral. El faro, que fue reacondicionado y aportado por la Armada, tiene una visibilidad de diez millas náuticas y está ubicado a 19,25 mts sobre el nivel medio del Río Valdivia.
A los pies del faro péndulo, está proyectado un gran mapa de Chile, el Cono Sudamericano y la Antártica. En este mapa se destacan los principales glaciares y cuerpos de hielos de nuestro país y del Continente helado. Se indican asimismo las principales bases antárticas de investigación de varios países.
Por la tarde, el Mandatario llegó hasta la ciudad de Osorno, donde, junto a la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, encabezó la ceremonia de entrega de títulos de dominio a vecinos de la provincia. En total, fueron beneficiadas 301 familias de las comunas de Osorno, San Pablo, San José de la Costa, Purranque, Río Negro, Puyehue y Puerto Octay, con un total de 41.008,49 m² urbanos y 1.065,6 hectáreas regularizadas.
—
Unidad de Comunicaciones Intendencia – Gobierno Regional de Los Ríos