Juan Gabriel Valdés se trasladará a vivir a zona donde su padre fue senador por 16 años.
«Ultimamente ha estado muy presente de visita en la región y en la ciudad un señor que se llama Juan Gabriel Valdés, que parece que pone muy nerviosas a muchas personas por acá». Con estas palabras, el senador por Valdivia, Eduardo Frei (DC), dio cuenta hace una semana del revuelo que ha provocado en su zona los planes de su ex canciller, Juan Gabriel Valdés (PS), quien apuesta por presentarse como candidato senatorial por esa misma circunscripción.
El nerviosismo mencionado por Frei apunta a las aspiraciones de otro personero socialista: el diputado por Valdivia, Alfonso de Urresti, quien ha pedido terminar con las «designaciones a dedo».
La zona es bastante conocida para Juan Gabriel Valdés, ex embajador en Argentina y la ONU y quien hasta enero pasado fue presidente del directorio de la Fundación Imagen País.
Esto, pues durante 16 años, su padre, Gabriel Valdés Subercaseaux, fue senador por Valdivia. Incluso, antes de que «el conde» cediera su cupo a Frei en 2005, tenía intenciones de entregárselo a su hijo. Sin embargo, la DC reclamó su cupo.
En ese contexto, cercanos a Valdés dicen que durante las últimas semanas ha intensificado sus visitas a Valdivia, que está terminando de acondicionar una casa en la ciudad y que comenzará a hacer clases en una universidad local.
Durante sus periplos por la zona, incluso, ha levantado ya algunas propuestas sobre desarrollo regional, enfocándose en temas de integración con Argentina.
«Todos saben que mi interés siempre ha sido servir a la Región de Los Ríos», dijo Valdés a La Tercera.
En tanto, en el PS dicen que el ex embajador ha notificado personalmente a la mesa directiva su interés de competir en la senatorial.
Suspenso de Frei
Valdés ha señalado a sus cercanos que ha abordado el tema de una eventual candidatura suya con el actual senador Frei. Aunque el énfasis ha sido, dicen las mismas fuentes, la estrategia de la oposición para las municipales de 2012.
Así, en el entorno del ex canciller sostienen que la idea es hacer una «dupla fuerte» con el ex mandatario DC.
En todo caso, la decisión de Valdés abre un nuevo escenario electoral para Frei, quien en 2005 fue blindado por la Concertación, al poner como su compañero de lista a un personero radical poco competitivo, que obtuvo cerca del 16%. Enfrentando al RN Andrés Allamand, Frei obtuvo en esa oportunidad el 35% de los votos.
En este contexto, el tema de la repostulación ha sido abordado por Frei y la directiva de la DC.
Sin embargo, en estas conversaciones, el senador sostiene que entregará una respuesta definitiva sólo después de las municipales.
De todas maneras, el timonel DC, Ignacio Walker, dijo que «el partido tendrá un postulante a senador en la Región de Los Ríos y nuestro candidato para ello es el senador Eduardo Frei.
Fuente: La Tercera.com