En un verdadero problema se ha convertido la denuncia que han hecho padres y apoderados de la escuela Jorge Alessandri de La Unión, con respecto al número total de raciones de alimentos que son consumidas diariamente, por alumnos que almuerzan en este establecimiento.
Todo comenzó cuando el día 12 de abril del presente, un supervisor llegó hasta el mencionado colegio de la comuna a cumplir con sus labores diarias, lugar y momento donde encontró unas 90 raciones que no habían sido servidas, por lo que a razón de esto, denunció el incidente tanto a sus superiores como al establecimiento.
Situación que provocó molestia en los padres, apoderados y la direccion del establecimiento. Este jueves los tutores de los estudiantes, en conjunto con la jefa comunal del Junaeb, se reunieron para darle solución a este problema y a otros que se vislumbran aún más graves.
Reunión
Es por ello que el día de ayer a las 18:30 horas, se realizó una reunión conjunta entre los padres y apoderados, el Director del establecimiento, Juan Sepúlveda y la Encargada Comunal de Junaeb, Raquel Pugin, para buscar de forma definitiva, una solución al problema. En la ocasión una de las apoderadas afectadas, Marcia Macuer, en conversación con ElRanco.cl señaló «este problema comenzó hace un año y el conflicto de fondo en todo esto, en realidad es el sabor que tienen las comidas que se sirven aquí”.
“La comida -continuó- está equilibrada en vitaminas y minerales, pero el sabor es la razón principal de lo que nos trae aquí; esto porque nuestros niños simplemente no la comen. Por ejemplo: el puré de papa envasado, si tú no te lo comes una vez que lo preparaste, es muy desagradable ingerirlo después, esto es parte del problema que está pasando aquí”.
“Lamentablemente el colegio se ganó un proyecto de dos años, por lo que el problema se viene arrastrando desde hace tiempo. Nuestros hijos llegan enfermos y aquí el problema lamentablemente, es que no se quiere reconocer que el sabor de la comida es desagradable y asqueroso. Esto lo hemos planteado hace mucho tiempo atrás a la dirección del establecimiento y el director lo sabía. Imagínese si viene un supervisor, lo mínimo es que pruebe la comida y él dijo de ella que ‘un niño con hambre como cualquier cosa’. Estamos conscientes que es un colegio municipal, pero son nuestros hijos. Ahora bien, el director nos envió una comunicación en donde hace responsables a los alumnos de que nos hayan disminuido las raciones de alimentación, pero no reconoce que la comida es mala».
Audio aquí:
[audio:http://www.elranco.cl/wp-content/uploads/2011/04/001_A_011_2008_01_01.mp3|titles=001_A_011_2008_01_01]
Por lo mismo, quisimos conocer la posición del Director del establecimiento, Juan Sepúlveda, quien aseveró que » nosotros conversamos con el supervisor del JUNAEB y le solicitamos que revocara la medida de suspender esas 90 raciones, ya que era una medida muy arbitraria y que por lo mismo nos mantuvieran la cantidad de raciones que necesitamos en esta escuela”.
“Este tema lo tratamos en marzo, ya que el sistema de alimentación es único en la comuna. Es un alimento pre elaborado de la comida base y ensaladas, que es comida que llega congelada y que se descongela aquí para ser servida a los niños, todo bien catalogado y supervisado por la UACH”.
“El verdadero tema pasa por los sabores que tienen las comidas hoy en día. Las empresas que trabajan para JUNAEB han insistido en que los alimentos sean saludables y por ello el acceso a la sal ha ido disminuyendo y eso seguramente los niños lo han notado. Este es un tema de la JUNAEB y no de la dirección de este establecimiento, ya que ellos contrataron a esta empresa que preparará los alimentos por el periodo de 5 años. Ahora para la segunda semana de mayo, los apoderados me pidieron juntarnos con la Directora Regional de JUNAEB y así dar solución a este problema»
En tanto la Encargada Comunal de la JUNAEB, Raquel Pugin, quien también estuvo presente en la reunión, dio su punto de vista a nuestro diario: «este ha sido un cambio bastante difícil para la gente, en especial para los niños, ya que es una forma distinta de alimentación a la tradicional y que estaba preparada por las señoras en su casa. Este es otro sistema, ya que la comida viene toda elaborada, viene congelada y lista para calentarse y consumirse. Aquí la empresa que tiene la licitación, realizó una tremenda inversión en tecnología de punta; esto trajo como consecuencia una reducción del personal, de 15 a 7 manipuladoras”.
“Es muy complejo alimentar a más de 700 alumnos. Para mi es una buena forma de entregar la alimentación y de que los niños no se enfermen. Este sistema tiene sus ventajas, pero también sus desventajas. Ahora el problema suscitado por el supervisor se revirtió y volverán a darse las 690 raciones con las cuales se comenzaron en marzo y que en abril ya se habían bajado y que se hubieran bajado más, si se hubiese concretado el informe del supervisor, pero la JUNAEB lo revocó y se volverán a dar las 690 raciones, tal como comenzaron a inicios de año”.
-¿Cómo analizan las críticas de los padres por el sabor de las comidas?
“Yo no soy la persona más indicada para contestar eso. Cuando tengan la reunión con la Directora Regional, ellos tendrán que plantearle el problema y darle a conocer las inquietudes que tienen los niños con la alimentación”.
Investigación
Quedando esta inquietud con un panorama más bien incierto hasta ese minuto, es que quisimos comunicamos con la Directora Regional de la Junaeb,Ofelia Vásquez Fernández, quien se encontraba en Valdivia.
Al momento de darle a conocer acerca de los cuestionamientos que se estaban haciendo al sabor de las comidas que se servían en este establecimiento, Ofelia Vásquez nos aseguró personalmente que “ya se están realizando todas las gestiones necesarias para realizar una investigación sobre este tema y darle una solución definitiva a este problema que aqueja tanto a los apoderados como a los alumnos del colegio”.