El diputado PPD, Enrique Jaramillo respaldó el proyecto de acuerdo, aprobado por la sala, que solicita al BancoEstado una política crediticia acorde a la realidad del mundo agrícola. La iniciativa también solicita al Ministerio de Hacienda la entrega de ayuda focalizada a la mano de obra rural.
En sesión especial convocada para “analizar las consecuencias que está provocando el tipo de cambio en la agricultura de nuestro país y en particular las medidas que a largo y mediano plazo se podrían adoptar a fin de entregar ciertas reglas o normas que permitan dar algún grado de estabilidad al sector”, el diputado Jaramillo sostuvo que “en la actualidad el dólar muy por debajo de sus barreras tradicionales, lo que afecta y amenaza toda nuestra agricultura y la producción del país en general”.
En la oportunidad, la sala aprobó, unánimemente, un proyecto de acuerdo que plantea la necesidad de que BancoEstado cumpla su rol social implementando una política crediticia acorde a la realidad del mundo agrícola, que el Ministerio de Hacienda entregue ayuda focalizada a la mano de obra agrícola y que en materia energética se saque de su sistema de cobro en horas punta a este sector de la economía.
Enrique Jaramillo, aseguró, durante su intervención en sala que “el Banco Central debe ser -un poquito más audaz- y adoptar medidas más eficientes para detener la baja de la moneda norteamericana”. En este sentido, el parlamentario dijo que “el gobierno debería ser más proactivo y elaborar políticas que de verdad vayan en apoyo del sector agrícola”.
“Cada vez que se discute el presupuesto nacional, menos del 2% de este presupuesto está destinado al sector agrícola y los esfuerzos de este sector representan más de un millón doscientos cincuenta mil empleos, con lo cual una crisis allí no será una crisis menor y repercutirá en la economía del país en general”, señaló.
Finalmente, el legislador por el distrito 54 llamó a las autoridades a “actuar y a hacer obra tanta promesa incumplida y tanta palabra empeñada ante el sector agrícola chileno”.
——-
Oficina prensa diputado Enrique Jaramillo