· Cerca de 70 millones de pesos serán repartidos a organizaciones de mayores de la región de Los Ríos
Cerca de 7.000 proyectos Senama espera financiar este año en el país a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor para iniciativas autogestionadas por organizaciones de mayores. A esta cifra Los Ríos aportó con 158 proyectos que comenzarán su etapa de evaluación.
A nivel nacional la inversión es de más de 3 mil millones de pesos, 70 (millones) de los cuales quedarán para financiar los anhelos de las agrupaciones de nuestro territorio que se adjudiquen proyectos en áreas como capacitación, autocuidado, voluntariado, recreación y habilitación o equipamiento de sedes, entre otros.
El viernes el Presidente del Comité Regional del Adulto Mayor y seremi de Planificación, Peter Zippel, la coordinadora regional de Senama, Keyla Sánchez, junto a la directiva del Consejo Regional del Adulto Mayor, firmaron el acta que da cuenta de la cantidad de proyectos recibidos tanto de la provincia de Valdivia como del Ranco.
“Esperamos poder satisfacer todos los sueños que tienen nuestros adultos mayores de la región. Los recursos que están destinados a este fondo no son menores, son una inyección potente para lo que es el desarrollo de sus organizaciones”, dijo el Seremi de Planificación, Peter Zippel.
Desafío
Cabe señalar que por primera vez, el Fondo Nacional del Adulto Mayor permitió la postulación de proyectos vía Internet, a través de la página web www.senama.cl
Éste era el gran desafío y “tuvimos diez presentaciones de proyectos autogestionados on line, por lo cual estamos doblemente satisfechos”, dijo la coordinadora regional de Senama, Keyla Sánchez, quien además destacó el aumento de participación de las comunas de Río Bueno y La Unión.
Para el presidente del Consejo Regional Asesor de Adultos Mayores, Jorge Villanueva “esta es la materialización de las esperanzas que tienen los adultos mayores de poder realizar lo que ellos sueñan. Yo me siento feliz que haya habido tal participación este año y esperamos que cada año haya más recursos para este fondo”.
—
Andrea Ramírez Fermández