Vacunación anti influenza: La Unión y Río Bueno son las comunas mas rezagadas

spot_img

Con la finalidad de reforzar la vacunación contra la influenza en la Provincia del Ranco, el seremi de Salud, Richard Ríos se traslado a los centros de salud de La Unión y Río Bueno debido a que a la fecha estas comunas están rezagadas en la cobertura de la inmunización con respecto al resto de la región.

 

En la visita a los centros de vacunación la autoridad de la cartera de Salud fue acompañada por los respectivo alcaldes de La Unión y Ríos Bueno, Hilda Carvallo y Luis Reyes respectivamente, como una manera de reforzar el llamado a la comunidad a que acuda a inmunizarse lo antes posible ya que las vacunas tiene un periodo de acción efectiva de no menos de 10 días, a lo que se suma que estamos en las últimas semanas de la aplicación de este beneficio sanitario.

 

La autoridad recordó la población objetivo: embarazadas de más de 13 semanas de gestación, niños de 6 a 23 mese de edad, adultos de más de 60 años y enfermos crónicos.

LA UNION

A la fecha La Unión tiene una cobertura de 44, 5 por ciento, lo que constituye la más baja de la región y que representa a una población vacunada de poco más de 4 mil 500 personas, de las 10 mil 100 que es la meta objetivo.

 

Al respecto, la alcaldesa de la comuna, Hilda Carvallo fue enfática “en llamar a su gente a vacunarse con prontitud, para que puedan garantizar un invierno sano y tranquilo con su familia”.

 

RIO BUENO

En el caso de Río Bueno, a la fecha se han vacunado 4 mil 100 personas lo que equivale al 47 por ciento, faltando aún por hacerlo cerca de 8 mil 800 personas. Frente a esta situación, el alcalde Luis Reyes reiteró el llamado de las autoridades relativo a que es “imperioso que la comunidad se vacune y prevenga esta enfermedad, ya que se trata de un beneficio que se debe aprovechar”.

POR QUÉ VACUNARSE

Niños y niñas

Los mecanismos de inmunidad natural alcanzan su madurez después del segundo año de vida.

Embarazadas

Los mecanismos de inmunidad natural tienen una baja normal de actividad durante el embarazo.

Las embarazadas y los niños menores de 2 años que se contagian con el virus de la influenza tienen más riesgo de complicarse con otras infecciones (como otitis y neumonía) y de requerir hospitalización y cuidados intensivos. El contagio durante el embarazo también se asocia a mayor riesgo de aborto y parto prematuro.

Adultos mayores

Las defensas del organismo se debilitan a medida que avanza la edad.

Los adultos mayores necesitan vacunarse porque la influenza los ataca con mayor intensidad que a las personas más jóvenes; tienen más riesgo de presentar infecciones respiratorias agregadas, como bronquitis y neumonía, y de requerir hospitalización.

Enfermos crónicos

Existen enfermedades crónicas que determinan necesidad de vacunarse. Las que pueden agravarse a causa de la infección por la influenza (como diabetes; asma, bronquitis crónica, insuficiencia renal terminal, etc); las que atacan directamente los mecanismos de inmunidad, como VIH/SIDA y algunas enfermedades genéticas poco frecuentes, y las que obligan a administrar quimioterapia, radioterapia y corticoides u otros tratamientos que debilitan las defensas.

DATOS REGIONALES

Comunas Inmunizados Población Objetivo Cobertura
CORRAL 611 1247 49,0
FUTRONO 1543 3003 51,4
LA UNION 4513 10138 44,5
LAGO RANCO 1121 2351 47,7
LANCO 2078 3736 55,6
LOS LAGOS 2686 5196 51,7
MAFIL 980 1508 65,0
MARIQUINA 2190 3993 54,8
PAILLACO 2992 4832 61,9
PANGUIPULLI 4150 7323 56,7
RIO BUENO 4142 8848 46,8
VALDIVIA 16862 33869 49,8
TOTAL REGIONAL 43868 86044 51,0
spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img