Denuncia Ciudadana: lavadero clandestino involucra a concejal

spot_img

Hola, mi nombre es Humberto Sandoval y Familia. El motivo de mi carta es enviar a través de este medio, la prueba que indica que durante un buen tiempo se ha estado realizando una actividad clandestina tanto al interior de una casa particular como en plena vía pública.

 

Cabe mencionar que las personas que llevan a cabo esta tarea, son apoyadas por el honorable concejal Waldemar Sepúlveda. Para ser más exacto, el día 25 de febrero del año 2011, le sacamos una fotografía, en donde dicha autoridad participa de la cuestionada actividad, las cuales se repitieron en varias ocasiones (aunque para él, el lavado de automóviles se lo realizan al interior del patio).

 

Quiero expresar mi molestia también con este señor, porque siendo concejal, simplemente no conoce las ordenanzas municipales, ni menos la las leyes de este país; menos cuando se está ocupando un cargo público.

 

Es preocupante esta triste realidad, ya que no quiero pensar que sabiendo el daño cometido al amparar estas situaciones ilícitas, lo haya hecho de todas maneras. Lo único que quiero, es que al menos las autoridades apliquen las sanciones que le competen por la flagrante infracción a la ley de tránsito que se realiza enfrente de sus narices, ya que al menos por un tiempo de dos años, esta situación se realiza frente a sus ojos.

 

El artículo 160 de la Ley de tránsito sobre el uso de las vías, en su punto 9, dice lo siguiente: «prohíbase efectuar trabajos de mecánica que no sean de emergencia y lavar vehículos». Más claridad para los encargados de fiscalizar es ya casi imposible! Por otro lado, las multas van desde 1 a 5 UTM, pasando por la incautación de los elementos de limpieza a los aseadores de autos, cosa que nunca se ha realizado. Me da indignación con los entes fiscalizadores de la ciudad de La Unión, ya que se lavan las manos y nunca pasa nada.

 

Más antecedentes

 

Este lavadero de autos clandestinos se ubica en población Irene Daiber. Tengo a mi esposa enferma de los oídos, el ruido de las maquinas aspiradoras, la contaminación por el agua que corren por la calle junto con el aceite y también el ácido de baterías; el ejercicio de esta actividad también obstruye el paso peatonal y de vehículos.

 

Esto lleva 2 años y estas personas no poseen ningún permiso municipal. Nosotros como familia hicimos las averiguaciones: tampoco no dan boletas. Tenemos claro que una empresa de lavado no puede instalarse en la calle. Nosotros hemos recibido amenazas por reclamarle a este vecino por los ruidos molestos y la contaminación que hace a diestra y siniestra. Ahora nosotros nos somos los únicos perjudicados, son varios los vecinos, pero tienen miedo de hacer esta denuncia y nosotros tenemos las pruebas fotográficas de que esto es una realidad.

[nggallery id=818]

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img